OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:¿Para qué solicitamos propuestas?

Debemos optar por una consulta de mercado previa al RFP, opina Eduardo Bhatia

21 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
En los países donde funciona, el proceso es transparente, con plazos cumplidos y reglas que no cambian a mitad del camino. En Puerto Rico, la realidad hace muchos años es muy distinta, señala Eduardo Bhatia. (Carlos Rivera Giusti)

Esta es una columna difícil porque se presta para la demagogia. No importa. Hay que decirlo. Puerto Rico vive una contradicción absurda hace más de 20 años. Por un lado, repetimos una y otra vez que necesitamos inversión del exterior para modernizar la infraestructura, crear empleos e impulsar la economía. Sin embargo, por otro, cada vez que una empresa privada responde a una Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés), la recibimos con suspicacia o con receptividad a cambios arbitrarios. Además, está sujeta a un aparato burocrático de gobierno que la trata como enemiga. Entonces, ¿para qué invitar a entidades con capital y experiencia, si después los maltratarán?

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: