Partidos políticos sordos, ciegos y usurpadores en Venezuela
Con sólidos argumentos políticos y legales, a los que cabe sumar otros provenientes del más elemental sentido común, organizaciones no partidistas, académicas, especializadas y autónomas, expertos de indiscutible calificación, y también veteranos políticos y otros en ejercicio ―muchos de los cuales han sido críticos con relación a ciertos aspectos vinculados con la gestión del gobierno interino― han expresado en los últimos días, de forma clara y claramente expuesta, que la decisión que se propone tomar la Asamblea Nacional de sustituir la figura del presidente encargado, ejercida hasta ahora por Juan Guaidó Márquez, por la de una especie de gobierno parlamentario es un error. Un grave error que, para peor, no tiene antecedentes en el desempeño republicano de Venezuela.
Otras columnas de Miguel Henrique Otero
domingo, 30 de julio de 2023
Diosdado, el rey del basurero
Tenga presente que el pueblo venezolano merece respeto y honestidad, no sus mentiras y manipulaciones, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 23 de julio de 2023
El paramilitarismo, esencia del régimen de Chávez y Maduro
Desde 1999, no ha habido ni un momento del transcurrir político y social, en los que no se hayan producido acciones violentas por parte del paramilitarismo del régimen, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 16 de julio de 2023
Primarias y ruta electoral
Aunque el régimen de Chávez y Maduro lleva 24 años trabajando para demoler la cultura democrática y electoral que se construyó entre 1958 y 1998, no lo ha logrado, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 9 de julio de 2023
El voto latino en las elecciones de España
Contra lo ocurrido en nuestros países y contra los riesgos a los que está sometida la nación española ahora mismo, sostengo que nuestro voto, el voto latino responsable, debe ser a favor de las opciones de la centroderecha, escribe Miguel Henrique Otero