Pensión alimenticia: un ejemplo de maltrato económico
La joven madre, cuando supo que yo había sido juez, comenzó a darme las quejas que tenía contra los tribunales y luego contra la jueza que atendía su caso. No era un caso criminal el suyo, tampoco de daños y perjuicios. Ella no estaba acusada de nada y, sin embargo, sufría como si lo estuviera. Su caso era de los llamados “de familia”, una imbricación de custodia y pensión alimenticia con el que su expareja la traía por la calle de la amargura.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
martes, 19 de septiembre de 2023
Fundamental diferencia de funciones entre juez y jurado
En el caso de Sánchez Valle, el Tribunal Supremo de Estados Unidos resolvió que el veredicto debía ser unánime. Ahora si los doce no se ponen de acuerdo, hay que disolver el jurado y empezar el juicio de nuevo ante otro jurado, escribe Hiram Sánchez
viernes, 15 de septiembre de 2023
La muerte de Lara Camila González: no es cuestión de andar con prisas investigativas
La muerte de Lara Camila González Ortiz es algo demasiado serio como para andar con prisas investigativas que arruinen las posibilidades de conseguir prueba que establezca en su día la culpabilidad del acusado fuera de duda razonable, escribe Hiram Sánchez Martínez
lunes, 21 de agosto de 2023
El caso de Alexis Alicea Torres y la nueva política sobre encarcelamiento de delincuentes
La Ley 85 de 2022 incorporó al sistema de justicia penal una nueva política pública para el encarcelamiento de delincuentes y ahora la idea es que estos se rehabiliten y salgan cuanto antes a la libre comunidad, escribe Hiram Sánchez Martínez
lunes, 24 de julio de 2023
Caso Justin Santos: la embriaguez se puede probar con o sin examen de sangre
El Tribunal Supremo ha resuelto que “el comportamiento y los signos externos de embriaguez exhibidos por la persona detenida pueden ser suficientes para sostener una convicción por conducir un vehículo de motor en estado de embriaguez”, escribe Hiram Sánchez Martínez