Poner en el potro al Congreso
En el 1994 visité al licenciado Rafael Hernández Colón en su residencia en la calle Salud en Ponce, Puerto Rico. Ya el Dr. Pedro Rosselló González estaba en la gobernación y yo había sido removido de la secretaría de Salud. Estaba escribiendo el libro, Mi amigo el gobernador y deseaba hacerle algunas preguntas al respecto al licenciado Hernández Colón. Conversando con relación a nuestro estatus político le mencioné que había que poner en el potro al gobierno de Estados Unidos, a lo que él me contestó: “a Estados Unidos no se le puede montar en el potro”. Anteriormente, Hernández Colón había expresado que Puerto Rico era un país ingobernable. Comentario hecho por un gobernador que estuvo doce años en el poder.
Otras columnas de Enrique Vázquez Quintana
martes, 2 de marzo de 2021
Apariencia de falta de control
El doctor Enrique Vázquez Quintana cuestiona decisiones del designado titular de Justicia al relevar de sus cargos a dos abogadas que ocupaban puestos de confianza
martes, 23 de febrero de 2021
Nuevo Hospital de Trauma: hay una mejor alternativa
Las razones que se han utilizado para justificar la idea de crear un nuevo Hospital de Trauma son infundadas y erróneas, de acuerdo con Enrique Vázquez Quintana
viernes, 12 de febrero de 2021
Raúl García Rinaldi: se marchó uno de nuestros gigantes
Da la impresión de que el doctor García Rinaldi se regía por la apuesta de Pascal, una estrategia de optimismo y afirmación que favorece la intervención quirúrgica aun cuando la mortalidad sea alta, escribe Enrique Vázquez Quintana
martes, 12 de enero de 2021
Clemencia ejecutiva: la situación en Puerto Rico y EEUU
En Puerto Rico hay que estar preso para que se otorgue clemencia ejecutiva. En Estados Unidos se otorga el perdón presidencial sin haber sido acusado o encontrado culpable de delito alguno, escribe Enrique Vázquez Quintana