Por una América Latina plural e inclusiva
Uno de los mejores regalos del período pandémico fue disfrutar de numerosas ediciones digitales del Hay Festival, un verdadero banquete de diálogos y entrevistas con creadores y pensadores del mundo entero. Allí pude escuchar al antropólogo y ensayista colombiano Carlos Granés, quien acaba de publicar un importante libro que me temo llevará a más de uno a rasgarse las vestiduras. Sin embargo, creo que se trata de una aportación que merece ser analizada con apertura e interés.
Otras columnas de Alfredo Carrasquillo Ramírez
miércoles, 22 de noviembre de 2023
De quejas, culpas y responsabilidades
Alfredo Carrasquillo insta a los componentes de la sociedad a hacerse cargo de transformar hoy lo que se puede mejorar y a sacudirse del lugar de la víctima, sin dejar de denunciar a los victimarios
jueves, 9 de noviembre de 2023
Puerto Rico: ¿terreno fértil para la polarización política?
La puesta en escena de la más mediática del liderato conservador de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, devela un marcado mimetismo de figuras como Cayetana Álvarez de Toledo, del Partido Popular español
miércoles, 1 de noviembre de 2023
Guerras fratricidas vs. nuevos proyectos de país
Ante las falencias persistentes en nuestra clase política, es imprescindible la inserción decidida de actores del sector privado y la sociedad civil en ese espacio deliberativo, escribe Alfredo Carrasquillo.
domingo, 4 de junio de 2023
Bartolomé Gamundi, un adelantado
El empresario fue un líder cívico activo y generoso, comprometido con causas valiosas, escribe Alfredo Carrasquillo