OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Promesa 2.0

Kenneth Rivera Robles declara que el mayor reto de la Ley Promesa ha sido la difícil relación que ha tenido la Junta con el gobierno de Puerto Rico

17 de septiembre de 2020 - 1:01 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
(FILES)The lights come on at the US Capitol at sunset September 28, 2008 in Washington, DC. Although all eyes are on the White House race, hundreds of other elections will be taking place around the country on November 4, 2008 as US lawmakers battle to hang onto their seats in the Congress. All 435 seats in the House of Representatives are up for grabs along with a third of the 100-seat Senate, while 11 governors and thousands of local officials will also be fighting to stay in office. AFP PHOTO/Karen BLEIER/FILES ----- ----- ----- ----- (AFP)

La Ley Promesa cumplió cuatro años el pasado 30 de junio. Y por el paso del tiempo, a su junta de directores original se le están venciendo los nombramientos, mientras que algunos han renunciado, lo que causará que se tengan que hacer nuevas designaciones. El propósito de la legislación era “ayudar a Puerto Rico a alcanzar la responsabilidad fiscal y volver tener acceso a los mercados”.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: