Puerto Rico en estado de negación
Hace casi medio siglo, el prominente profesor británico de la Universidad de Puerto Rico, Gordon Lewis, resaltó que Puerto Rico se encontraba en una coyuntura histórica. Por mucho tiempo los puertorriqueños querían lo mejor de dos mundos: recibir la mayor cantidad de beneficios federales y exigir trato especial como un caso diferente dentro del sistema federal americano. Ya era tiempo, denunció, de que los puertorriqueños reconocieran el alto precio que pagaban y continuaban pagando por esa “ambivalencia oportunista”. Tenían que tomar una decisión: continuar siendo un “satélite del imperio estadounidense” o seguir los pasos de los otros países soberanos del Caribe y América Latina.
Otras columnas de Ángel Collado Schwarz
jueves, 30 de junio de 2022
La tendencia de las alianzas
Ante la desesperanza, surgen alianzas entre líderes visionarios. Los pueblos están dispuestos a tratar nuevas opciones dentro de un marco democrático, escribe Ángel Collado Schwarz
jueves, 26 de mayo de 2022
Las democracias del mundo y Puerto Rico
La eventual descolonización de Puerto Rico representa una oportunidad para erradicar medidas antidemocráticas como las del PNP y convertir al país en una democracia completa, dice Ángel Collado Schwarz
viernes, 29 de abril de 2022
Los tras bastidores de la Constitución del ELA
Ángel Collado Schwarz reflexiona sobre semilla de la gran confusión existente en torno al status de Puerto Rico
jueves, 31 de marzo de 2022
La nueva ruta de la seda china
China ha establecido un proyecto de globalización geopolítica, basado en una infraestructura que estimule un intenso comercio tal y como lo hubo en la ruta original, escribe Ángel Collado Schwarz