Puerto Rico ¿preparado para los retos y amenazas que enfrenta la cadena de suministro?
Tenemos que estar preparados para interrupciones en la cadena de suministros. La experiencia de eventos como la pandemia, la guerra entre Ucrania y Rusia, las presiones inflacionarias y los eventos climáticos lleva a cada empresa a pensar y estudiar su política de suministros. Los eventos mencionados y futuros pueden afectar el acceso a los bienes, crear atrasos en los puertos, reducir la disponibilidad de contenedores y transporte marítimo y aumentar los precios, entre otras preocupaciones.
Otras columnas de Ramón Vega Alejandro
martes, 24 de octubre de 2023
Manufactura en Puerto Rico: clave la educación de una nueva generación
La manufactura en la isla se destaca por su calidad, innovación y compromiso con la sostenibilidad, escribe Ramón Vega Alejandro
viernes, 30 de junio de 2023
“Business Intelligence”, una oportunidad de avanzada para la manufactura en Puerto Rico
Ramón Vega Alejandro expone los beneficios y desafíos de la inteligencia artificial para el sector manufacturero
miércoles, 7 de junio de 2023
Temporada de huracanes: retos de la manufactura en Puerto Rico
El desarrollo de un programa de manejo de riesgos de la cadena de suministros es vital para nuestra isla durante la temporada de huracanes, escribe Ramón Vega Alejandro
jueves, 27 de abril de 2023
Ciberataques: ¿amenaza a la manufactura en Puerto Rico?
Los fabricantes están cada vez más expuestos a los ciberataques, ya que la industria depende cada vez más de sistemas interconectados y almacena cada vez más datos, de acuerdo con Ramón Vega Alejandro