Querido año 2020
Al finalizar el año, es tradición pensar en todo lo vivido y mirar hacia un nuevo año, cargado de resoluciones por cumplir. En este año 2020, el cual ha sido atípico, es prácticamente urgente y necesario cumplir con esta reflexión.
Otras columnas de Jessica Velázquez Rodríguez
martes, 30 de marzo de 2021
Día de Concienciación sobre el Autismo: pintemos de azul nuestras conciencias
Unámonos a un reclamo mundial de inclusión de todos los seres humanos que viven dentro del espectro del autismo, para que puedan trascender la etiqueta de un diagnóstico y convivir con igualdad en todos los espacios de nuestra sociedad, escribe Jessica Velázquez Rodríguez
jueves, 11 de marzo de 2021
La psicología y las intervenciones de cambio de orientación sexual
La diversidad de orientación sexual no es considerada un trastorno mental dentro del Manual Diagnóstico de Enfermedades Mentales (DSM-5). Siendo así, no existe un objeto que amerite ser trabajado con algún acercamiento terapéutico, escribe Jessica Velázquez Rodríguez
lunes, 9 de noviembre de 2020
La invisibilidad de las crisis de salud pública
Jessica Velázquez Rodríguez dice que, aunque muchos sectores saben que la prevención es la mejor manera de contrarrestar las crisis, no se ha materializado un esfuerzo colectivo real que cumpla con este objetivo
martes, 1 de septiembre de 2020
Los nuevos retos de la virtualidad en la pandemia
El espacio cibernético transporta el acoso tradicional a un nuevo terreno de riesgo. El acoso cibernético es el que se da en línea mediante amenazas constantes o mediante comunicación digital ofensiva, plantea Jessica Velázquez Rodríguez