Ricardo Rosselló y la nueva estrategia estadista
La abrumadora elección de Ricardo Rosselló como delegado simbólico al Congreso es mucho más que el “comeback” de un político caído en desgracia, es la oportunidad para iniciar una nueva estrategia hacia la admisión del estado de Puerto Rico. Desde los tiempos del senador J. Bennett Johnston, que en los años de 1989-91 desarrolló la iniciativa contemporánea de más relevante impacto de estatus político para nuestro territorio en el Congreso, el tema de la estadidad no sonaba en Washington con tanta insistencia como ahora.
Otras columnas de Orlando Parga
jueves, 18 de agosto de 2022
Estadidad: estrategias de papel y líderes de cartón
Señor ‘máximo líder de la Palma’, esta es la verdad monda y lironda: cada vez son más los estadistas que miran al PNP desde afuera, porque no se miran adentro, escribe Orlando Parga
martes, 16 de agosto de 2022
La rebeldía estadista de Glenn Monroig
Nótese entre los líderes y portavoces estadistas la simple lógica con la que Glenn Monroig explica su convicción ideológica. No anda por las ramas ni se sube a la estratosfera. Es cuestión de federalismo, escribe Orlando Parga
jueves, 11 de agosto de 2022
Caso de Wanda Vázquez: el “monkey business” de la política en Puerto Rico
Urge repensar y rediseñar cuánto tiempo y cuánto dinero público o privado puede invertirse para campañas políticas en la isla, escribe Orlando Parga
jueves, 4 de agosto de 2022
Wanda Vázquez y el estigma de la corrupción
Puertorriqueño, ¡nos llegó la hora de mirarnos por dentro! Nuestra honra no puede quedar definida por la conducta de nuestra clase política, escribe Orlando Parga