Salario mínimo: ellos y nosotros
En su texto “Los nadies”, Eduardo Galeano hace una radiografía de la mirada que los acaudalados y poderosos ciernen sobre los que no son como ellos, “los nadies”, esos que “no son seres humanos, sino recursos humanos. Que no tienen cara, sino brazos. Que no tienen nombre, sino número”. Son las líneas que recordé cuando supe las infaustas expresiones de José Ledesma, presidente de la Cámara de Comercio, a los efectos de que los trabajadores pueden vivir con el salario mínimo de $7.25 la hora —pero que él no podría—. El tsunami de reacciones no se hizo esperar.
Otras columnas de Julio Fontanet
martes, 10 de enero de 2023
Trump, Santos y Bolsonaro: el poder de la mentira
Preocupa la paupérrima reacción a estas mentiras. Parece que después de Trump todo se permite, aún más, en la política; se puede decir lo que sea para ganar una elección, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Departamento de Justicia: mucho más que presentar acusaciones
No se trata de acusar para las estadísticas o récords personales; se trata de acusar a los verdaderos culpables y lograr su condena, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
jueves, 3 de noviembre de 2022
Ley 85: Debemos apostar a la rehabilitación del convicto
¿Qué beneficio social o público puede tener el mantener a una persona presa cuando no constituya peligro para la sociedad y puede sumarse a la fuerza laboral del país?, cuestiona Julio E. Fontanet Maldonado
jueves, 13 de octubre de 2022
LUMA y el “mens rea”
Las respuestas honestas a estas interrogantes son las que permitirán concluir si existe o no responsabilidad penal de LUMA con relación a sus acciones y omisiones, escribe Julio E. Fontanet Maldonado