OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
prima:Sí, lloro por ti Argentina

No hay forma racional de pensar que eso es lo que la sociedad argentina quiere. Sin embargo, las propuestas de ambos “finalistas” en la segunda vuelta eran ambas extremas y peligrosas, comenta Eduardo Bhatia Gautier sobre los resultados de las elecciones en la nación sudamericana

24 de noviembre de 2023 - 11:40 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Obelisco de Buenos Aires (Foto: Manvmedia / Shutterstock.com)
Obelisco de Buenos Aires (Foto: Manvmedia / Shutterstock.com)

Confieso que nada me causa más alarma que la selección de líderes que representan los extremos de derecha o izquierda en un mundo cada día más polarizado. El centro racional, democrático y pragmático se ha ido vaciando en todo el mundo, con todas las consecuencias que eso trae. Argentina se unió esta semana a esa corriente tan desestabilizadora. Lo que está pasando allí es insólito: en un giro político sorprendente, el carismático economista extremista y libertario Javier Milei se ha convertido en el nuevo presidente de Argentina, marcando un cambio significativo en el paisaje político de ese gran país suramericano. Su aplastante victoria (55.7% de los votos contra el 44.3% del oficialista Sergio Massa) ha generado una mezcla de entusiasmo y escepticismo en el mundo entero.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: