OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Sin distanciamiento judicial: U.S. v. Vaello-Madero

El juez Gustavo Gelpí y el juez Juan Torruella han llegado a la misma conclusión, pero por caminos distintos. Ambas son decisiones muy bien pensadas, dice Carlos E. Ramos González

12 de abril de 2020 - 1:30 PM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.

El Congreso ejerce continuamente su maleable poder bajo la Cláusula Territorial. En materia de asignación de fondos federales o extensión de programas de beneficencia social, a veces ha sido perverso e insensible y otras veces ha sido igualitario con los estados que componen esa nación. En solo dos ocasiones (Califano v. Gautier-Torres de 1978 y Harris v. Rosario de 1980), el Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha decidido resolver controversias de similar naturaleza sobre imputaciones de trato desigual y perverso hacia Puerto Rico. Al adjudicar las mismas, ha usado un examen judicial de máxima deferencia: el llamado escrutinio racional. En el fondo, se devela un distanciamiento judicial por alejarse de la “relación única y especial” que ocupa Puerto Rico en el constitucionalismo norteamericano. El Tratado de París encargó al Congreso, y no a la rama judicial, el futuro de los derechos civiles de los habitantes de esta Isla.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: