Sixto George: noticias vs entretenimiento
Llama la atención el sentimiento de indignación colectiva generado por la información difundida en el caso de la persona conocida como Sixto George. No me refiero al aspecto técnico legal —si se configuró o no el delito de extorsión—, sino, específicamente, a lo que, por lo visto, es una práctica usual: la de pagarle a personas a cargo de programas de entretenimiento y a los “influencers” para que digan información que los que pagan quieren que se divulgue. Es decir: es irrelevante si la información es cierta o falsa, si está corroborada o no. Se trata, básicamente, de comprar un espacio como si fuera un anuncio. Lo único positivo de todo esto ha sido que la oferta de comprar el espacio o la opinión favorable se ha limitado a ese tipo de programas y no a programas tradicionales de noticias.
Otras columnas de Julio Fontanet
lunes, 6 de noviembre de 2023
Populismo punitivo y desinformación
Es triste que las personas únicamente reconozcan e internalicen la importancia de sus derechos cuando se les violentan o cuando necesitan reclamarlos, escribe Julio Fontanet
sábado, 21 de octubre de 2023
Todas las vidas cuentan
Ninguno de los sectores extremistas debe prevalecer. Sus respectivas pretensiones solo ocasionarán más muertes de inocentes, opina Julio Fontanet
viernes, 6 de octubre de 2023
Los “momios” en Chile y Puerto Rico
Así se han denominado sectores que se oponen a cambios trascendentales en la estructura constitucional del país suramericano, a pesar del reclamo de normas que propicien una mayor igualdad para las mujeres, para las comunidades mapuche y otros sectores históricamente marginados, escribe Julio Fontanet
miércoles, 30 de agosto de 2023
El beso caprichoso de Luis Rubiales
De haber ocurrido en Puerto Rico la conducta del técnico español constituiría claramente delito de agresión, según contemplado en el Artículo 108 del Código Penal, escribe Julio Fontanet