Un ciclón fuerte merodeará nuestra región este mes
La presencia de patrones meteorológicos persistentes dentro de una temporada de huracanes tiende a propiciar el desarrollo de más, o menos, tormentas y huracanes. Estos patrones también influyen en la zona de formación y ruta de los mismos. Por ejemplo, hay temporadas en las que las tormentas tienden a desarrollarse más en regiones como el Caribe Occidental, Golfo de México, o en las latitudes medias cerca de Bermuda. En otras temporadas la llamada “región principal de desarrollo” entre el Caribe y África es la más activa, favoreciendo mayor desarrollo de los llamados ciclones de Cabo Verde. Estos últimos son los que más conciernen a Puerto Rico. Lo previamente expuesto no significa que las tormentas solo se desarrollan en estas zonas durante “x” o “y” temporada. Más bien, estas zonas ven mayor actividad, dado que las condiciones son más favorables para desarrollos. Oscilaciones de patrones atmosféricos como el fenómeno de “El Niño” (en inglés, ENSO) y la Oscilación del Atlántico Norte (en inglés, NAO) afectan factores como la presencia e intensidad de vientos cortantes y la localización de sistemas de alta presión y vaguadas que controlan la ruta de las tormentas y huracanes.
Otras columnas de José M. García Rivera
viernes, 21 de mayo de 2021
Calor en la olla: el caso de Puerto Rico
Algo está claro: acercándonos al mes de junio, podemos asegurar que el calor intenso llegó para quedarse, escribe José M. García Rivera
martes, 16 de febrero de 2021
Tren de tormentas y frío récord en los Estados Unidos
Un total de 698 récords oficiales de temperatura mínima han sido registrados por el Servicio Nacional de Meteorología en gran parte de los Estados Unidos durante los primeros 14 días del presente mes, de acuerdo con José García
jueves, 28 de enero de 2021
Los tornados en Florida y Alabama
Los residentes de Florida deben estar pendientes al paso de fuertes frentes fríos, los cuales pueden propiciar el paso de tornados aislados en la zona, escribe José M. García-Rivera
jueves, 12 de noviembre de 2020
Fenómenos sin nombre que nos inundan
Este evento de inundaciones nos recuerda algo que ya hemos vivido en demasiadas ocasiones: no se necesita de una tormenta o huracán para sufrir destrozos y hasta pérdida de vidas a causa de lluvias intensas, dice José M. García-Rivera