Vilmania Mambrú Tavarez
💬

Todos somos importantes para garantizar la seguridad de nuestros niños en Internet

La pandemia del COVID-19 no solo ha ocasionado retos en la salud de la población mundial, sino que también ha trastocado la protección y seguridad de los menores. Recientemente la WeProtect Global Alliance, que está conformada por gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, firmaron los compromisos de la cumbre WePROTECT Children’s Online, celebrada en Londres (2014) y en Abu Dhabi (2015), y los miembros de la Alianza Mundial contra la Explotación Sexual Infantil en línea publicaron su informe de Evaluación Global de Amenazas 2021. Este movimiento agrupa a más de 200 gobiernos, empresas del sector privado y organizaciones de ciudadanos que se han unido para transformar las intervenciones que hasta ahora han sido implementadas para trabajar con el delito de la explotación y el abuso sexual infantil en línea.  El resultado de sus investigaciones ha dejado al descubierto que la explotación y el abuso sexual en línea ha aumentado a tal escala que urge un cambio radical en la forma en que los niños son protegidos, de tal forma que cuenten con espacios seguros de distracción y búsqueda en línea.

Otras columnas de Vilmania Mambrú Tavarez

jueves, 11 de febrero de 2021

Violencia contra la niñez: el secreto mejor guardado

El educarnos continuamente sobre cómo investigar, reportar, atender y defender a nuestros niños y niñas víctimas de estos delitos de abuso sexual es lo mejor que podemos hacer, escribe Vilmania Mambrú Tavárez

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: