Trump y Biden: el guaraguao y el pitirre
Algunos aforismos tienen diferentes y variadas interpretaciones. En Puerto Rico desde niños escuchamos el aforismo “Cada guaraguao tiene su pitirre”. Este ha recibido varias interpretaciones, algunas políticas. Para un sector, la frase es símbolo del pequeño país Puerto Rico, luchando contra el gigante del norte, Estados Unidos. Las personas que viven o han vivido en el campo han visto al pitirre atacando al guaraguao. Ese pensamiento se ha expresado en la literatura del país. En La víspera del hombre, de René Marqués, se describe una escena en la cual el pitirre está posado en la espiga más alta de una palma y el guaraguo está dando vueltas en círculos concéntricos cada vez más cortos hasta que finalmente se lanza vertiginosamente para capturar al pitirre. Pero el pitirre muy hábilmente se escapa hacia un lado y se lanza verticalmente y comienza a atacar al guaraguao en el pecho hasta sacarle sangre.
Otras columnas de Enrique Vázquez Quintana
martes, 23 de febrero de 2021
Nuevo Hospital de Trauma: hay una mejor alternativa
Las razones que se han utilizado para justificar la idea de crear un nuevo Hospital de Trauma son infundadas y erróneas, de acuerdo con Enrique Vázquez Quintana
viernes, 12 de febrero de 2021
Raúl García Rinaldi: se marchó uno de nuestros gigantes
Da la impresión de que el doctor García Rinaldi se regía por la apuesta de Pascal, una estrategia de optimismo y afirmación que favorece la intervención quirúrgica aun cuando la mortalidad sea alta, escribe Enrique Vázquez Quintana
martes, 12 de enero de 2021
Clemencia ejecutiva: la situación en Puerto Rico y EEUU
En Puerto Rico hay que estar preso para que se otorgue clemencia ejecutiva. En Estados Unidos se otorga el perdón presidencial sin haber sido acusado o encontrado culpable de delito alguno, escribe Enrique Vázquez Quintana
martes, 15 de diciembre de 2020
El COVID-19 y el derecho a morir
¿Cuál de las dos decisiones es la que se podrá aplicar a Puerto Rico? En Nueva York se concede el derecho a morir, en California no, escribe Enrique Vázquez Quintana