Una mirada diferente a las estadísticas sobre COVID- 19
Nadie imaginaba que con el desarrollo científico-técnico obtenido, fuéramos impactados a nivel global por un virus sumamente contagioso para el que no existieran medicamentos, vacunas y apenas información de cómo afectaría la salud de las personas contagiadas. En esta región del planeta tuvimos las primeras noticias en diciembre de 2019 de la existencia de un virus (SARS-CoV-2) reportado en la provincia de Hubei, en China y que provocaba la enfermedad luego denominada COVID-19. En la actualidad y luego de que se controlara el brote en China y en Europa, se está expandiendo con mucha fuerza en América, en el sudeste asiático y en Oriente Próximo.
Otras columnas de Katia Gil de Lamadrid Pesant
viernes, 21 de abril de 2023
Día Internacional de la Madre Tierra: ¿salvar o respetar el planeta?
Vale preguntarse: ¿qué estamos haciendo en realidad, en el día a día, para disminuir el impacto que nuestras actividades están provocando en el planeta?, expresa Katia Gil de Lamadrid Pesant
viernes, 7 de abril de 2023
A tomar decisiones acertadas sobre la merma de natalidad
En Puerto Rico han estado disminuyendo los nacimientos desde hace décadas. Hoy tenemos la segunda tasa más baja de natalidad del mundo: 6 nacimientos por cada 1,000 habitantes, escribe Katia Gil de Lamadrid Pesant