Urge acción legislativa y rediseño del crédito por trabajo
En un país como el nuestro donde un 44% de la población vive bajo el nivel de pobreza y la participación laboral se sitúa en alrededor del 40%, programas como el crédito por trabajo o “Earned Income Tax Credit” (EITC) merecen robustecerse, porque han demostrado ser efectivos en reducir la pobreza. Además, estudios demuestran que el EITC tiene un impacto amplio que se extiende a todas las etapas de la vida de las personas y familias que en algún momento se benefician del mismo. Toda vez que mejora la salud infantil y maternal, mejora el desempeño escolar de niños y niñas, augura mayor probabilidad de aceptación a nivel universitario y representa mejores ingresos futuros, así como más beneficios e ingresos en la jubilación.
Otras columnas de Cecille Blondet
lunes, 27 de septiembre de 2021
Por amor a la caza: la evolución de Whitefish a cuatro años de María
La aventura empresarial más reciente del joven CEO de lo que fue Whitefish Energy es una tienda de productos para cacería y una marca de ropa deportiva, escribe Cecille Blondet
viernes, 3 de septiembre de 2021
Más allá de la caseta de votación
Si durante todo el cuatrienio contamos con información sobre el quehacer de nuestros funcionarios electos, con acceso para contactarles y con voz propia, podemos ejercer a plenitud nuestros derechos democráticos, dice Cecille Blondet Passalacqua