Vacunas contra el COVID-19 en la dimensión desconocida
El día que me vancuné contra el coronavirus, salí loco de contento del centro de vacunación. Sería cuestión de esperar veintiocho días más para la segunda dosis y así disfrutar de la promesa de una probable inmunidad contra la enfermedad que produce el virus y que amenaza con acabar la vida de los que ya estamos más gastados. Pero lo de esta semana me ha dejado en ascuas porque, a pocos días de que deban ponerme la segunda dosis, he visto que muchos ancianos no han podido recibir la segunda dosis porque se han acabado las vacunas. O, al menos, eso es lo que quieren que creamos.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
lunes, 22 de marzo de 2021
La polémica sobre el turismo: lo que aprendimos de Bobby Knight
Es entendible la frustración que siente la gente con la indiferencia de los componentes de nuestro sistema de administración de la justicia ante las reyertas y el desorden en nuestras calles por parte de ciertos turistas, escribe Hiram Sánchez
viernes, 12 de marzo de 2021
Cuando una mujer dice NO
Los varones debemos ser instruidos desde pequeños que no significa no. Que el no de una mujer tiene sentido literal, no metafórico; que el derecho natural a la dignidad de la persona humana es para todos los seres humanos por igual, escribe Hiram Sánchez Martínez
jueves, 4 de marzo de 2021
Contra la impunidad del asesinato de Antonia Martínez Lagares
El asesinato de Antonia Martínez Lagares no debería quedar impune, porque su muerte fue producto de la intolerancia de las ideas que en aquel momento resultaban inaceptables para el gobierno, escribe Hiram Sánchez Martínez
martes, 2 de marzo de 2021
Inacción gubernamental ante el jangueo en plena pandemia
La Policía debe madrugar a los jangueadores sin mascarilla ante el desafío a la orden ejecutiva de control pandémico en la Placita de Santurce y otros lugares de ocio, opina Hiram Sánchez Martínez