OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Vienen a matar: ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

¿Cómo se explica el auge de desapariciones en Venezuela? ¿Dónde están esos desaparecidos? ¿En una fosa común? ¿Y qué hace la Fiscalía General de República?, cuestiona Miguel Henrique Otero

11 de septiembre de 2022 - 2:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
ACOMPAÑA CRÓNICA VENEZUELA CRISIS / AME8113. CARACAS (VENEZUELA), 30/09/2020.- Una persona camina por una calle sin servicio eléctrico el 24 de septiembre de 2020, en Sabana Grande, Caracas (Venezuela). Pulsar el interruptor y no saber si habrá luz. Abrir el grifo y no saber si saldrá agua. Buscar la red WiFi y no saber si tendrás internet. Así es la vida cotidiana de los venezolanos para los que la única certeza con sus servicios básicos es que cuando llegue la factura se llevarán la mayor sorpresa, la de un precio que se ha disparado durante la cuarentena. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ (Agencia EFE)

La Organización de Familiares de las Víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales ―Orfavideh― lo reporta en estos términos: hasta el 6 de septiembre, durante un operativo que comenzó con el fin de semana, habían sido asesinadas, al menos, 14 personas. Otras 129 habían sido detenidas. Operación Trueno III: este es el orgulloso nombre que lleva el establecimiento de un real estado de terror en la zona afectada, En este caso, en cuatro pequeños municipios del estado Guárico.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: