Tipos de violencia de género y dónde buscar ayuda
Se entiende como violencia de género todo aquel tipo de violencia que se lleva a cabo para perjudicar el bienestar físico, emocional o psicológico de una persona debido a su sexo o identidad de género. El problema de la violencia doméstica es uno mundial y ascendente, que data desde el comienzo de la humanidad. Se relaciona con la disparidad entre el hombre y la mujer, teniendo mucho que ver con las tendencias machistas. Generalmente la parte agresora actúa movida por el deseo de poder y dominación; usualmente detrás de ello hay sentimientos de inseguridad y baja autoestima, que se pretenden reemplazar a través de la opresión de quien el individuo piensa que es inferior o incapaz de hacerle frente.
Otras columnas de Alberto Morales Aponte
jueves, 10 de marzo de 2022
Residente vs. J Balvin: ¿derecho de expresión, arte o agresión?
La agresividad, el insulto y toda esta agresión verbal que este acontecimiento ha generado está llevando un mensaje de agresividad ‘justificada’, en la que el ataque y la burla se están normalizando, escribe Alberto J. Morales Aponte
miércoles, 29 de enero de 2020
El duelo ante la pérdida de una celebridad
Al fallecer una persona que consideramos tan influyente en nuestras vidas, es natural que nos afecte emocionalmente, dice Alberto Morales Aponte
martes, 7 de enero de 2020
Resoluciones de cambio en año nuevo
El psicólogo Alberto Morales insta a procurar que el 2020 sea un año de perdón y liberación de cargas negativas
martes, 31 de diciembre de 2019
Resoluciones positivas para el año nuevo
El psicólogo Alberto Morales comparte consejos para adoptar resoluciones y metas prácticas en el año nuevo