Érika Fontánez Torres
💬

Vivienda, titularidad y resiliencia

Luego del paso de María hubo consenso de que el huracán sacó a la luz las condiciones de vulnerabilidad y desigualdad a las que se ha enfrentado por décadas gran parte de la población. Pero pasó poco tiempo antes de que el mito de que “todo el que quiere puede” volviera a ocultar lo que el huracán develó: la exclusión de cientos de miles de familias del acceso a los fondos federales para recuperarse porque no han podido formalizar sus títulos de propiedad (la mitad de las propiedades) o porque habitan zonas clasificadas como inundables es un gran error. En el fondo, se parte de la premisa de que estar en esas circunstancias fue y es una opción. Nada más lejos de la realidad.

Otras columnas de Érika Fontánez Torres

jueves, 15 de diciembre de 2022

Apoyamos la firma de la Ley de Legitimación Activa Ambiental

La aprobación de esta ley le dará a la ciudadanía una esperanza de que sus esfuerzos en la protección del medioambiente rendirán frutos, plantean Érika Fontánez Torres y una treintena de profesores de Derecho de la UPR

jueves, 7 de abril de 2022

Consolidar el derecho a la tierra

Se asoma un proceso de reconocer lo obvio: la seguridad personal, de vivienda, alimentaria, la justicia ambiental, la vida digna, no puede lograrse aisladamente y sin tierra, plantea Érika Fontánez Torres

viernes, 29 de mayo de 2020

Sobre la retroactividad y el castigo

No hay dignidad para la víctima, ni para quien delinquió ni para la sociedad que sufre las consecuencias cuando no hay procesos de justicia restaurativos ni transformadores, escribe Érika Fontánez Torres

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: