Wanda Vázquez, perdone la pena de Ashley Torres
Es común que los presidentes y gobernadores usen su poder de clemencia ejecutiva durante los últimos días de sus mandatos. Tres días antes de dejar su cargo, Barack Obama conmutó la sentencia de Oscar López Rivera. En cambio, Donald Trump actualmente considera indultar a veinte de sus colaboradores más cercanos. Como podemos ver, este poder extraordinario puede usarse para bien o para mal. En el mejor de los casos, atiende una injusticia que el sistema jurídico no reconoce formalmente. En el peor de los casos, comete una injustica y facilita la impunidad.
Otras columnas de Alvin Padilla Babilonia
domingo, 10 de abril de 2022
Balzac y el futuro de nuestros derechos
Hoy, durante el centenario de Balzac, debemos preguntarnos si aún podemos y queremos decidir, democráticamente, el futuro de nuestros derechos, escribe Alvin Padilla
miércoles, 28 de octubre de 2020
¿Nueva jueza o nueva Corte Suprema?
El problema actual de la Corte Suprema es cómo los jueces conservadores utilizan su originalismo para disfrazar y proyectar como neutral su ideología política conservadora, escribe Alvin Padilla Babilonia
jueves, 13 de agosto de 2020
No se puede posponer la elección a la Comisaría Residente
Por el propio diseño federal, los puertorriqueños podemos regular y cambiar la fecha de nuestras elecciones locales, mas no podemos cambiar la fecha de la elección del Comisionado Residente, nuestro único funcionario federal electo, plantea Alvin Padilla Babilonia
jueves, 13 de agosto de 2020
Protección valiente del derecho al voto
De cara al futuro, debemos asegurarnos de participar y movilizarnos políticamente para garantizar que nuestras decisiones más trascendentales la tomen los representantes que elegimos con ese mismo voto que el Tribunal protegió ayer con su decisión, dice Alvin Padilla Babilonia