Reformas para el próximo gobierno
En unos meses entrará un nuevo gabinete a regir el país y se acabará el interinato de Wanda Vázquez. A juzgar por la discusión pública, ningún partido tiene claro cuáles son todas las reformas que necesita la economía. Y no son las reformas de mercado (ejemplo: reforma laboral y austeridad, entre otros) que la Junta de Control Fiscal (JCF) pregona: esas han sido cuestionadas incluso por el mismísimo Fondo Monetario Internacional (véase su publicación “Neoliberalism: Oversold?”).
Otras columnas de José Caraballo Cueto
domingo, 20 de diciembre de 2020
Desequilibrio laboral en el sector de la construcción
Hace un año, el país pudo haber comenzado a adiestrar en el campo de la construcción a muchos de desempleados. Hoy faltan manos para construir, sostiene José Caraballo Cueto
sábado, 7 de noviembre de 2020
Peterson y la deuda pública post pandemia
La mala noticia para Justin Peterson y su clientela es que la legislatura electa probablemente no aprobará un proyecto de ley que viabilice una reestructuración leonina, como pasó con la reestructuración de COFINA, dice José Caraballo Cueto
martes, 8 de septiembre de 2020
A salvar el futuro de la niñez pobre en Puerto Rico
José Caraballo Cueto señala que regalarle las notas a la niñez pobre cada vez que haya un semestre atropellado es lo más fácil, pero así los hundimos más en la pobreza
lunes, 27 de julio de 2020
El legado de la primera Junta
José Caraballo Cueto analiza el legado de la Junta de Supervisión Fiscal, tras la renuncia de dos de sus miembros