Reformas para el próximo gobierno
En unos meses entrará un nuevo gabinete a regir el país y se acabará el interinato de Wanda Vázquez. A juzgar por la discusión pública, ningún partido tiene claro cuáles son todas las reformas que necesita la economía. Y no son las reformas de mercado (ejemplo: reforma laboral y austeridad, entre otros) que la Junta de Control Fiscal (JCF) pregona: esas han sido cuestionadas incluso por el mismísimo Fondo Monetario Internacional (véase su publicación “Neoliberalism: Oversold?”).
Otras columnas de José Caraballo Cueto
martes, 6 de abril de 2021
Desequilibrio laboral e inmigración en Puerto Rico
Los agricultores locales deben evolucionar hacia productos de alto valor añadido y hacia la automatización, para añadir productividad y poder pagar salarios mayores, escribe José Caraballo Cueto
jueves, 25 de marzo de 2021
La Ley 20, la 22 y otros incentivos desaprovechados
¿Qué hubiese ocurrido si se eliminan las leyes 20 y 22, que reducen o eximen del pago de impuestos?, cuestiona José Caraballo Cueto
lunes, 15 de marzo de 2021
El salario mínimo en Puerto Rico: retos y recomendaciones
Ponencia del economista José Caraballo Cueto ante la comisión legislativa que estudia la creación de una junta evaluadora para establecer un salario mínimo legislado desde Puerto Rico
martes, 9 de marzo de 2021
La deuda pública post-pandemia
¿Es pagable semejante servicio a la deuda? Bajo el plan fiscal súper optimista de la Junta de Control Fiscal sí. Este supone que la reconstrucción será de la friolera de $82 mil millones” , dice José Caraballo Cueto