Patrocinado
Una organización o alguien pagó para patrocinar el contenido, pero no lo revisó ni aprobó.

Alianzas de VOCESPR por un Puerto Rico saludable

Colaboradores y socios estratégicos de la organización reconocen y resaltan su papel esencial en la promoción de la vacunación y en la prevención de enfermedades para proteger a las comunidades de Puerto Rico

28 de septiembre de 2025 - 12:00 AM

VOCESPR trabaja alianzas con diversas entidades, empresas, organizaciones y proveedores de salud, con el fin de avanzar en su misión de lograr un Puerto Rico más saludable. (Shutterstock)

La misión de VOCESPR de promover y abogar en favor de la prevención y el derecho equitativo a la salud de toda la población ha sido clave para llevar una educación clara en torno a la importancia de la inmunización. Pero no solo eso, sino también ha unido esfuerzos con diversos sectores para que todos en Puerto Rico tengan el privilegio de cuidar de su salud.

La Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud constantemente trabaja alianzas con diversas entidades, empresas, organizaciones y proveedores de salud, con el fin de avanzar en su misión de lograr un Puerto Rico más saludable. Hoy son estos aliados quienes unen su voz para destacar la importancia de trabajar junto a VOCESPR con un mismo propósito: un país saludable.

Hari Sabnani, fundador, presidente y CEO de Farmacias Plaza

“Para Farmacias Plaza y Alivia Specialty Pharmacy, la alianza con VOCES representa un compromiso firme con la salud preventiva de nuestra población. Estas colaboraciones nos permiten ampliar el acceso a educación, orientación y servicios de detección temprana, en especial en condiciones críticas como el cáncer, al igual que promover la importancia de la vacunación para la prevención de enfermedades. Creemos que la prevención es la herramienta más poderosa para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”.

Marielys Otero Maldonado, presidenta de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico

“La alianza entre VOCESPR y la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico (SEIPR) representa un beneficio de educación para el pueblo de Puerto Rico y las agencias públicas y privadas. Esta alianza nos ayuda a llevar el mensaje claro, con la información más actualizada e imparcial, para aclarar dudas en cuanto a la vacunación, las enfermedades infectocontagiosas y su prevención. Esto es medular para tener un pueblo saludable. Por esto, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas no escatima en brindar sus recursos humanos para poder contribuir a mejorar la salud de Puerto Rico y es importante que sigamos haciendo esta alianza con Voces en beneficio del país”.

Wanda Ayala, directora ejecutiva de la Asociación de Educación Privada de PR, Inc.

“La Asociación de Educación Privada de Puerto Rico, fomentando la salud integral en las comunidades educativas, ha establecido una alianza colaborativa con VOCESPR para ayudarles a perseguir ese fin. La educación siempre debe ir de la mano de la salud. No podemos aspirar a desarrollar comunidades educativas eficaces, si el medioambiente que les rodea no es predominantemente saludable. Por eso, es importante llevar el mensaje de que los procesos de vacunación protegen nuestras comunidades contra enfermedades altamente contagiosas que pueden ser prevenibles y que, gracias a la vacunación, muchas de estas peligrosas enfermedades han sido prácticamente erradicadas. VOCES se ha convertido en portaestandarte de interés, verticalidad y compromiso con los aspectos de prevención de enfermedades y promoción de la salud pública en Puerto Rico”.

Dr. Jorge L. Santana, director e investigador del Proyecto ACTU de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR)

“La alianza con VOCESPR representa un enlace entre las comunidades, el Gobierno y la salud preventiva, ampliando el acceso a la información y logrando resultados más equitativos y sostenibles. En mi caso particular, esta colaboración de recursos y saberes fomenta la creación de oportunidades innovadoras que trascienden el sector de salud y fortalecen el bienestar de toda la población”.

Brenda Padilla Pérez, MPHE, comunicadora en salud y directora ejecutiva Asociación Puertorriqueña de Diabetes

“Para la Asociación Puertorriqueña de Diabetes, la alianza con VOCESPR representa la esencia de lo que debe ser una coalición: unir voluntades y recursos para un mismo fin. Estas alianzas estratégicas no solo fortalecen a nuestras organizaciones, sino que también amplían el acceso y el alcance a comunidades en todos los rincones de la isla. En un país donde la prevención es clave para reducir la incidencia y el impacto de condiciones crónicas, trabajar en coalición nos permite impactar más vidas, educar de manera más efectiva y aportar a un Puerto Rico más saludable”.

Lcda. Mildred González Bosch, gerente de Servicios Clínicos Walmart Puerto Rico

“Para Walmart, nuestra alianza con VOCESPR representa un compromiso concreto con la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Creemos firmemente en que la prevención de enfermedades es fundamental, y juntos trabajamos para generar conciencia, educar y brindar apoyo a la población, fortaleciendo así la calidad de vida de nuestros clientes”.

Dr. Humberto Guiot, director ejecutivo interino del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPR)

“La efectividad y la seguridad de las vacunas ha sido probada científicamente por décadas. Hoy, más que nunca, tenemos que educar al respecto y unificar esfuerzos de concienciación con entidades como VOCESPR porque la vacunación nos permite prevenir eficazmente enfermedades infecciosas, epidemias y ciertos tipos de cáncer”.

Dr. José F. Méndez Méndez, presidente de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM)

“Para la Universidad Ana G. Méndez, esta alianza con VOCESPR representa un paso fundamental en nuestro compromiso con la salud de Puerto Rico. Como institución educativa, entendemos la importancia de unir esfuerzos con organizaciones que comparten nuestra misión de servir al país. A través de esta colaboración, llevamos a nuestras comunidades iniciativas de prevención y educación que no solo protegen contra enfermedades, sino que también fomentan una cultura de bienestar y cuidado colectivo para las futuras generaciones”.

Yelitza Gutiérrez, directora de Mercadeo de NUC University

“Las alianzas que impulsa VOCES —especialmente con el sector educativo— no solo fortalecen el desarrollo de nuestros estudiantes, sino que fomentan la prevención desde el inicio. En NUC University lo hemos vivido de manera directa: durante la pandemia del COVID-19, colaboramos con VOCESPR en uno de los momentos más neurálgicos y movilizamos a más de 150 estudiantes y profesores en 25 eventos alrededor de la isla. Estas jornadas de vacunación fueron decisivas para acelerar el acceso y llevar la vacuna a más personas en menos tiempo y, a la vez, formar profesionales con experiencia de servicio comunitario. La prevención se construye en red y VOCES ha demostrado ser un socio clave en ese esfuerzo”.

Dr. Diego E. Rosso, director médico de MMM

“La medicina preventiva es de suma importancia para MMM, ya que es esencial para reducir la incidencia de enfermedades, prevenir complicaciones, mejorar la calidad de vida y garantizar el bienestar general de la comunidad. Es por esto que, para MMM, la alianza con VOCESPR representa nuestro compromiso como organización de salud con la vacunación, uno de los métodos más efectivos a largo plazo en la prevención de enfermedades. Esta alianza permite enfocarnos en aquellas comunidades donde se ha identificado bajas tazas de inmunización, para abordar la situación desde una perspectiva de empatía, colaboración y equidad. Es nuestro compromiso ayudar a nuestros afiliados y beneficiarios a inmunizarse contra enfermedades prevenibles, creando así un Puerto Rico más saludable”.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: