... (Shutterstock)

Durante los pasados meses, las acciones de AGC-PR han estado centradas en iniciativas para desarrollar la fuerza trabajadora, procurar procesos ágiles y eficientes en las agencias de gobierno e impulsar un ambiente de negocios competitivo.

Su plan de trabajo, programa de eventos y oferta de servicios nacen del firme compromiso con su misión de atender las necesidades de sus socios, unificando y protegiendo los mejores intereses de la industria de la construcción.

AGC-PR utiliza el liderato que ha construido a través de 61 años de trayectoria para incluir a todos los sectores de la industria y promover el progreso relacionados con los cambios sociales, económicos y tecnológicos.

Los logros son el resultado del enfoque y compromiso de la Junta de Directores, los comités de trabajo y el personal de AGC-PR con la industria y con Puerto Rico.

Estos son algunos momentos destacados:

FEBRERO

Toma de Posesión de la Junta de Directores de AGC-PR.
Toma de Posesión de la Junta de Directores de AGC-PR. (Suministrada)
  • El 6 de febrero se celebró la Toma de Posesión de la Junta de Directores de AGC-PR, en un evento destacado que contó con la presencia de la gobernadora, Jenniffer González, quien ofreció un mensaje y atendió varios asuntos relevantes para la industria, incluyendo la eliminación del requisito de los PLA en proyectos de reconstrucción con fondos federales y la creación de un comité asesor sobre proyectos de construcción.
  • Durante el mes, AGC-PR estuvo presente en el Foro de la Empresa Privada y el Gobierno, participó en la Engineering Job Expo del Capítulo Estudiantil de AGC de la UPRM y asistió al saludo protocolar del Gobierno de Puerto Rico.

MARZO

  • Se presentó el Foro de Energía, organizado junto al Comité de Energía y el Comité de Women in Construction. El panel contó con la participación del Ing. Josué Colón, zar de energía de Puerto Rico; la Ing. Mary Carmen Zapata, directora ejecutiva de la AEE; y Juan Saca, presidente y CEO de Luma Energy.
  • AGC-PR participó en diversos eventos de la industria de la construcción, entre ellos MCA Puerto Rico y la Asociación de Constructores, entre otras organizaciones.
  • Asimismo, la organización estuvo representada por la Dra. Ali Soami Vargas en un panel de la Administración de Servicios Generales de Puerto Rico, enfocado en impulsar el crecimiento y éxito profesional de las mujeres.

ABRIL

Convención de Medio Año de AGC-PR
Convención de Medio Año de AGC-PR (Suministrada)
  • Más de 100 socios participaron en la Convención de Medio Año de AGC-PR, celebrada en Portugal del 19 al 27 de abril. El grupo recorrió diferentes ciudades, incluyendo Oporto, donde realizaron una visita técnica a un proyecto de Ferrovial en el Metro de Oporto. El recorrido culminó en Santiago de Compostela, España.
  • AGC-PR también dijo presente en la Convención Nacional de AGC en Columbus, Ohio, donde se discutieron los temas más apremiantes a nivel nacional y se presentaron soluciones innovadoras y tecnología de vanguardia para impulsar eficiencia, productividad y seguridad en la industria.

MAYO

Cuarto Foro de Transportación y Carreteras
Cuarto Foro de Transportación y Carreteras (Suministrada)
  • En colaboración con el Comité de Carreteras, se celebró el Cuarto Foro de Transportación y Carreteras, evento con casa llena que reunió a socios de AGC-PR e integrantes de la industria de la construcción. Los panelistas incluyeron a Edwin González, secretario de Transportación de Puerto Rico y director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras; Norberto Negrón, director ejecutivo de la Autoridad de Puertos; Julián Fernández, CEO de Metropistas; y Luis Faure, principal oficial de infraestructura de Aerostar Holdings, LLC. El evento contó además con la participación especial de Carlos Braceras, director ejecutivo del Departamento de Transportación del estado de Utah.
  • AGC-PR representó al sector de la construcción en la mesa redonda del Gobierno de Puerto Rico, encabezada por la gobernadora, Jenniffer González, y el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Sebastián Negrón, junto a líderes del sector privado.
  • AGC-PR también participó en el foro de permisos de los CPA junto a representantes del sector privado y del gobierno, presentando propuestas para superar los retos que retrasan el comienzo de proyectos de reconstrucción.
  • Asimismo, AGC-PR estuvo presente en el evento Puerto Rico Compra y en el Mega Viernes del Colegio de Ingenieros, donde se organizó un Whiskey Bar para el disfrute y encuentro entre socios y amigos de la AGC-PR.

JUNIO

Comité de Reconstrucción del Gobierno de Puerto Rico
Comité de Reconstrucción del Gobierno de Puerto Rico (Suministrada)
  • AGC-PR asistió a la firma de la orden ejecutiva de la gobernadora Jenniffer González, para la creación del Comité de Reconstrucción del Gobierno de Puerto Rico, organismo estratégico para impulsar proyectos de reconstrucción, eliminar trabas burocráticas y asegurar el uso efectivo de los fondos federales.
Seminario sobre legislación laboral en torno al salario mínimo y horas extras
Seminario sobre legislación laboral en torno al salario mínimo y horas extras (Suministrada)
  • AGC-PR reunió a empresarios, personal de recursos humanos y gerencial en un seminario sobre legislación laboral en torno al salario mínimo y horas extras. El panel de expertos estuvo compuesto por la secretaria del Trabajo de Puerto Rico, Lcda. María del Pilar Vélez Casanova; el Lcdo. José R. Vázquez, director de distrito del Caribe de la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo Federal; y la Lcda. María del Rosario García, abogada de inmigración y profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.

AGOSTO

  • Luego de siete años de planificación, 49 aprendices de 12 empresas socias de AGC-PR iniciaron sus entrenamientos en el programa de adiestramiento registrado (RAP), impulsado por la AGC-PR para fomentar una fuerza laboral diestra en Puerto Rico. Este es el primer RAP en la isla enfocado en oficios de construcción, diseñado para satisfacer las necesidades de la industria local. AGC-PR felicitó al Comité de Desarrollo Laboral por su visión y determinación en lograr esta meta.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: