

AGC-PR Workforce Development Foundation (AGC-PR WDF) es una entidad sin fines de lucro creada en 2025 por AGC-PR para impulsar iniciativas para atraer, adiestrar y retener fuerza trabajadora capacitada para llevar a cabo los proyectos que modernizarán y transformarán las instalaciones de infraestructura que sirven al pueblo de Puerto Rico.
Entre las iniciativas principales están:
Los RAP son una herramienta del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos para facilitar que los patronos tomen un rol activo en el desarrollo laboral de sus empleados y capacitación de talento nuevo.
El RAP de la construcción nace de la visión de AGC-PR de asegurar una industria altamente capacitada para construir a Puerto Rico, procurando que sus socios tengan los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de la industria y de Puerto Rico.
Como patrocinador del RAP de la construcción, AGC-PR WDF lidera una colaboración multisectorial compuesta por oficinas de WIOA, un programa federal adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico; One Stop Career Center; Workforce Training Academy; y Huertas College.
Además de desarrollar y mantener la red multisectorial para la operación del programa conforme a los estándares de la industria, AGC-PR WDF ofrece apoyo a sus socios para completar la solicitud de ingreso al programa.
Bajo la estructura del RAP, ganan tanto trabajadores como patronos.
1. Los trabajadores tienen la oportunidad de:
2. Los patronos:
El RAP de la construcción empezó oficialmente el 15 de agosto de 2025 con el comienzo de clases en la Workforce Training Academy en Arecibo y Huertas College en Caguas.
La primera clase tiene un total de 49 aprendices que trabajan en 12 compañías de construcción en Puerto Rico. Fueron escogidos por sus patronos basados en su desempeño, potencial de desarrollo y compromiso con la industria de la construcción.
Inicialmente, se están ofreciendo adiestramientos certificados en los siguientes oficios:
Pueden participar en el RAP de la construcción, aquellas compañías que pertenezcan a AGC-PR. Los patronos son los encargados de seleccionar y matricular a los aprendices, quienes deberán ser mayores de edad, tener permiso para trabajar en Puerto Rico y capacidad para cargar 25 libras o más.
Para más información sobre cómo solicitar al RAP de la construcción, y próximos ofrecimientos y periodos de matrícula, llama a Marlyn Martínez, directora ejecutiva de AGC-PR WDF, al 787-781-2200.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: