PRESENTADO POR
Asociación de Industriales de Puerto Rico
Comunicado de prensa (pagado)
Suministrado, aprobado y pagado por una parte externa; no es periodismo imparcial y contrastado.

EC Waste inaugura moderna Estación de Trasbordo en Cataño

Servirá como punto clave de recolección, clasificación y transferencia de residuos de múltiples municipios

23 de mayo de 2025 - 7:54 AM

La instalación, adquirida en 2020 y completamente reconstruida con tecnología de vanguardia, responde a los más altos estándares de cumplimiento ambiental. (Suministrada)

En tiempos donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación, el sector industrial de Puerto Rico continúa dando pasos firmes hacia un futuro más limpio y responsable. Una muestra de esta transformación es la reciente inauguración de la nueva Estación de Trasbordo de EC Waste en Cataño, un proyecto que no solo fortalece la infraestructura de manejo de desperdicios sólidos en la isla, sino que representa una apuesta por la innovación, la eficiencia operativa y el respeto al medioambiente.

“Hoy celebramos mucho más que la apertura de una instalación: celebramos el compromiso de EC Waste con el progreso, la eficiencia y el servicio responsable al pueblo puertorriqueño”, expresó Kariana Báez, gerente de mercadeo, durante la ceremonia inaugural ante la presencia de representantes del sector público y privado.

La instalación, adquirida en 2020 y completamente reconstruida con tecnología de vanguardia, responde a los más altos estándares de cumplimiento ambiental.

El presidente y CEO de EC Waste, Mark Johnson, destacó que este desarrollo va mucho más allá del concreto y el acero: “La Estación de Trasbordo de Cataño es una instalación de primer nivel, diseñada para optimizar las operaciones de manejo de desperdicios, mientras cumple estrictamente con todos los estándares ambientales. Es una realidad que contribuirá al desarrollo sostenible de nuestra isla”.

Ubicada en un municipio emblemático que alberga íconos de proyección mundial como la mayor destilería de ron del Caribe, esta estación es también una apuesta estratégica: una inversión pensada no solo para atender necesidades logísticas, sino como un tributo al potencial transformador de Cataño.

Desde su fundación en 1995, EC Waste ha sido sinónimo de cumplimiento ambiental, operación segura y enfoque comunitario. Hoy, más que nunca, la empresa reafirma su papel como líder en la industria de manejo de desperdicios en Puerto Rico.“Nuestra responsabilidad va más allá del servicio que ofrecemos. Somos parte integral de las comunidades que servimos, nos insertamos como buenos vecinos y actuamos con un profundo sentido de responsabilidad social”, expresó José Cardona, portavoz de EC Waste.

La estación servirá como punto clave de recolección, clasificación y transferencia de residuos de múltiples municipios, asegurando que estos se manejen en un entorno controlado, bajo estrictas normativas locales y federales. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que mejora la eficiencia y seguridad del sistema de manejo de residuos en toda la región norte y metro de la isla.

Durante la ceremonia de apertura, se reconoció la presencia de figuras claves del gobierno, incluyendo representantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y de la Cámara de Representantes. Este respaldo evidencia la importancia de la colaboración entre sectores para impulsar soluciones concretas a los desafíos ambientales del país. “La confianza y el respaldo de las autoridades gubernamentales, aliados estratégicos y comunidades han sido fundamentales para hacer realidad este esfuerzo”, subrayó Báez, quien reiteró el compromiso de la empresa con una operación transparente y responsable.

En momentos donde Puerto Rico se enfrenta a desafíos estructurales en su infraestructura ambiental, la Estación de Trasbordo de Cataño se alza como un modelo de lo que puede lograrse con visión, compromiso y voluntad de transformación.

Para EC Waste, esta inauguración es solo el inicio de una nueva etapa: una en la que se reafirma la promesa de continuar desarrollando proyectos que impacten positivamente a las personas, a la economía y al entorno natural del país.

“Invertir en los municipios que servimos ha demostrado ser una decisión acertada, y un paso poderoso hacia la creación de valor duradero para Puerto Rico”, concluyó Mark Johnson.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: