Cuando hablamos de diabetes, no solo se trata de monitorear la glucosa, visitar al endocrinólogo o cuidar lo que comes. También implica evaluar cómo te sientes emocionalmente. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las personas con diabetes tienen de 2 a 3 veces mayor probabilidad de experimentar depresión. En Puerto Rico, donde el 1 % de los adultos vive con diabetes, esta realidad es aún más apremiante.
Vivir con diabetes implica una carga emocional considerable. El manejo diario puede generar distrés por diabetes, un tipo específico de estrés que afecta del 36 al 45 % de las personas con esta enfermedad y se asocia con el descontrol glucémico. Cuando experimentamos estrés crónico, nuestro cuerpo libera cortisol de manera sostenida, elevando la glucosa en sangre y alterando la microbiota intestinal.
Aquí es donde entra en acción el eje intestino-cerebro. Esta red conecta tu sistema digestivo y tu mente a través del nervio vago y sustancias producidas por bacterias intestinales. Cuando la microbiota está equilibrada, genera compuestos, como el butirato que reduce la inflamación, mejora la sensibilidad a la insulina y favorece la disponibilidad de triptófano y otros precursores necesarios para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, el GABA y la dopamina, sustancias fundamentales para la regulación del estado de ánimo, la motivación y la respuesta al estrés.
Sin embargo, en la diabetes tipo 2 es común encontrar disbiosis, es decir, menor diversidad bacteriana y predominio de especies proinflamatorias. Esta alteración reduce la disponibilidad de compuestos protectores, aumenta la inflamación y afecta nuestra capacidad para regular las emociones, creando un ciclo donde se afecta tanto el control glucémico como la salud mental.
Empieza hoy: una respiración profunda, una conversación honesta, o un paseo de 10 minutos. Tu microbiota y tu mente lo agradecerán.
La autora es nutricionista y psicóloga.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: