PRESENTADO POR
Empresas en Escena
Comunicado de prensa (pagado)
Suministrado, aprobado y pagado por una parte externa; no es periodismo imparcial y contrastado.

EDP University celebra el éxito del Segundo Congreso Internacional de Salud y Tecnología

Está comprometida con la innovación y excelencia en la educación superior en Puerto Rico

28 de septiembre de 2025 - 12:00 AM

De izquierda a derecha: Dr. José Pons Madera, Universidad Albizu; Dr. Carlos Hernández, Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana; Ing. Gladys T. Nieves Vázquez, presidenta de EDP University; Dra. Iris W. Cátala Torres, decana de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas; y Dr. Héctor B. Crespo-Bujosa, NeuroPsiche & EDP University of Puerto Rico. (Suministrada)

EDP University celebró con gran éxito la segunda edición de su Congreso Internacional de Salud y Tecnología (CISTEI 2025), un evento que reafirmó el compromiso de la institución con la innovación y la excelencia académica en el sector de la salud.

Celebrado los días 11 y 12 de septiembre en el Hotel Verdanza de Isla Verde, el congreso reunió a más de 400 participantes, académicos, profesionales y estudiantes para discutir y analizar las últimas tendencias en la intersección de la salud y la tecnología. Bajo el lema “Avances en la Educación e Investigación”, CISTEI 2025 se consolidó como una plataforma vital para el diálogo interdisciplinario y la colaboración internacional.

De izquierda a derecha: Dr. Jorge Miranda-Massari, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas; Profa. Enid M. Cartagena Villanueva, VPA de Asuntos Estudiantiles de EDP University of Puerto Rico; Dr. Norman González Rivera, director de la Maestría en Ciencias Naturopáticas de EDP University of Puerto Rico; Dr. William Ruiz-Vale, ginecólogo obstetra, fundador de Dorado Wellness & Medicine Institute; Ing. Gladys T. Nieves Vázquez, presidenta de EDP University; y Dra. Nydia N. Rivera Vera, VPA de Enfermería, Investigación y Desarrollo de EDP University.
De izquierda a derecha: Dr. Jorge Miranda-Massari, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas; Profa. Enid M. Cartagena Villanueva, VPA de Asuntos Estudiantiles de EDP University of Puerto Rico; Dr. Norman González Rivera, director de la Maestría en Ciencias Naturopáticas de EDP University of Puerto Rico; Dr. William Ruiz-Vale, ginecólogo obstetra, fundador de Dorado Wellness & Medicine Institute; Ing. Gladys T. Nieves Vázquez, presidenta de EDP University; y Dra. Nydia N. Rivera Vera, VPA de Enfermería, Investigación y Desarrollo de EDP University. (Suministrada)

El evento, que ofreció hasta 12 horas de educación, presentó un programa dinámico y enriquecedor centrado en cuatro ejes temáticos fundamentales:

  • Retos y desafíos de la profesión de enfermería
  • Innovación tecnológica en educación y salud
  • Salud mental: retos y transformaciones en investigación y prestación de servicios
  • Medicina tradicional, regenerativa y funcional

El congreso contó con la participación de un panel de conferenciantes de talla mundial, incluyendo al Dr. Rafael Grossmann Zamora, pionero en cirugía con Google Glass; el Dr. José Pons Madera, experto en neurociencia; el Dr. Enrique Fuentes-Mattei, investigador en biomedicina y oncología; el Dr. Jorge Miranda-Massari, especialista en medicina integrativa; el Dr. Orvil Martínez Rivera, líder en inteligencia artificial aplicada a la salud, y el doctor William Ruiz Vale, especialista en obstetricia, ginecología y medicina regenerativa, entre otros. Se destacó la plenaria “Enfermería sin Fronteras”, donde profesionales de Perú, Paraguay, República Dominicana y Puerto Rico compartieron sus experiencias, enriqueciendo la perspectiva regional del evento.

De izquierda a derecha: Prof. Osvil López López, profesor de la Escuela de Enfermería de EDP University of Puerto Rico, Recinto de Hato Rey; Dra. Marilyn Pastrana Muriel, provost y vicepresidenta ejecutiva de EDP University; y estudiantes de la Escuela de Enfermería de EDP University of Puerto Rico, Recinto de Hato Rey.
De izquierda a derecha: Prof. Osvil López López, profesor de la Escuela de Enfermería de EDP University of Puerto Rico, Recinto de Hato Rey; Dra. Marilyn Pastrana Muriel, provost y vicepresidenta ejecutiva de EDP University; y estudiantes de la Escuela de Enfermería de EDP University of Puerto Rico, Recinto de Hato Rey. (Suministrada)

Aprovechando la ocasión, la profesora Nydia N. Rivera Vera, presidenta del Comité Organizador de CISTEI y VPA de Enfermería, Investigación y Desarrollo anunció dos alianzas estratégicas que fortalecerán la oferta académica y la integración entre la academia y los servicios de salud:

  1. Acuerdo con el Hospital General Castañer, Inc.: Esta colaboración ampliará las oportunidades de prácticas clínicas para estudiantes de Enfermería, brindándoles experiencia en entornos comunitarios y hospitalarios.
  2. Acuerdo con NOVA Southeastern University: Se formalizó una alianza entre la Escuela de Enfermería de EDP y la Escuela de Farmacia de NOVA Southeastern University, que fomentará la investigación conjunta y las prácticas colaborativas entre estudiantes de ambas disciplinas.

La ingeniera Gladys T. Nieves Vázquez, presidenta de EDP University, enfatizó que “CISTEI 2025 reafirma nuestro compromiso con la investigación y la integración de la tecnología en la salud. Puerto Rico se posiciona como un referente en la discusión internacional de estos temas”.

Por su parte la doctora Marilyn Pastrana Muriel, Provost y vicepresidenta ejecutiva de EDP University, afirmó que: “La unión entre la investigación, la innovación tecnológica y la excelencia académica abre nuevas posibilidades para el futuro de la enfermería y de las ciencias de la salud en Puerto Rico. Nuestro rol es seguir inspirando a profesores, estudiantes y profesionales a trascender fronteras con su conocimiento y compromiso”.

De izquierda a derecha: Dr. José Maldonado Rojas, rector del Recinto de Hato Rey de EDP University of Puerto Rico; Dr. Orvil Martínez, director médico de Advance Medical Research Center; Dr. Rafael Grossman Zamora, cirujano general e innovador en HealthTech, Portsmouth Regional Hospital, New Hampshire, Estados Unidos; Dr. Enrique Fuentes-Mattei, investigador biomédico del cáncer y la toxicología molecular de BIOCR Solutions, Houston, Texas; e Ing. Gladys T. Nieves Vázquez, presidenta de EDP University.
De izquierda a derecha: Dr. José Maldonado Rojas, rector del Recinto de Hato Rey de EDP University of Puerto Rico; Dr. Orvil Martínez, director médico de Advance Medical Research Center; Dr. Rafael Grossman Zamora, cirujano general e innovador en HealthTech, Portsmouth Regional Hospital, New Hampshire, Estados Unidos; Dr. Enrique Fuentes-Mattei, investigador biomédico del cáncer y la toxicología molecular de BIOCR Solutions, Houston, Texas; e Ing. Gladys T. Nieves Vázquez, presidenta de EDP University. (Suministrada)

Con el éxito de esta segunda edición, el CISTEI se proyecta como un evento de relevancia internacional que continuará creciendo y atrayendo a más líderes y profesionales, consolidando a EDP University como un motor de innovación y excelencia en la educación superior en Puerto Rico.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: