PRESENTADO POR
Felicita a tu Senior
Comunicado de prensa (pagado)
Suministrado, aprobado y pagado por una parte externa; no es periodismo imparcial y contrastado.

Escuelas de la INTER ofrecen educación integrada con enseñanza en valores

A través de sus escuelas, aporta a la calidad de vida de Puerto Rico, al proveer educación de calidad a un costo accesible

18 de mayo de 2025 - 5:06 PM

Centro de Desarrollo Integral (CeDIn), en el Recinto Metro. (Suministrada)

El compromiso con la educación de excelencia debe ser una prioridad en el proyecto de un pueblo o nación. Una educación que abarque desde las edades maternales hasta los grados universitarios y que integre la mente, el cuerpo y el alma: Esa fue la inspiración de los fundadores de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, hace más de un siglo.

Como un deseo genuino de retornar a esas raíces que formaron su origen, la Universidad Interamericana de Puerto Rico posee lo que considera uno de sus proyectos más abarcadores y gratificantes: sus academias de nivel elemental y superior.

Los inicios de la INTER se remontan al año 1912, en San Germán, cuando la institución educativa surgió como una escuela elemental y secundaria. Con esto en mente fue que el Recinto de San Germán fundó la Escuela San Germán Interamericana, que se convirtió en la precursora y en el modelo del conjunto de escuelas especializadas que hoy alberga la INTER.

Escuela San Germán Interamericana
Escuela San Germán Interamericana (Suministrada)

Actualmente, ya son nueve el total de escuelas que administra la INTER e incluye, además de la de San Germán, al Centro de Desarrollo Integral (CeDIn) en el Recinto Metro, a la Academia Interamericana Arecibo, a la Escuela Elemental y Superior Antolina Vélez, en Aguadilla; a la Academia Ponce Interamericana, a la Academia Interamericana Metro, en Santurce, y las más recientes: la Academia Bilingüe Inter Barranquitas, la Academia Interamericana Caguas y el Proyecto CASA.

A través de sus escuelas, la INTER aporta a la calidad de vida de Puerto Rico, al proveer educación de calidad a un costo accesible. Además, tienen un doble propósito: sirven de oportunidad a sus estudiantes universitarios de los programas de Educación, Trabajo Social, Enfermería, Psicología, entre otras, de poner en práctica sus conocimientos, preparándolos para el mundo laboral.

Escuela Elemental y Superior Antolina Vélez, Inter Aguadilla
Escuela Elemental y Superior Antolina Vélez, Inter Aguadilla (Suministrada)

Aunque cada escuela tiene su misión, énfasis particulares y responde a las necesidades de su entorno, todas comparten el fomento y la enseñanza de los valores cristianos que caracterizan a la INTER.

Para la INTER, la educación de calidad tiene que ser completa y se obtiene cuando se prepara a los estudiantes en las áreas del saber con calidad académica y la enseñanza de valores. Son valores cristianos como el respeto al prójimo, la tolerancia, el espíritu de servicio y la cultura de paz. Estas escuelas se han caracterizado por su currículo atemperado a los tiempos, sus actividades deportivas y artísticas y por su extraordinario destaque en las diferentes pruebas de aprovechamiento y aptitud.

Entre este sistema de escuelas, se incluye el proyecto especial llamado Centro de Apoyo Sustentable al Alumno (Proyecto CASA), un centro de educación alternativa, acreditado por el Consejo de Educación de Puerto Rico, que busca que los jóvenes entre las edades de 15 a 21 años que cualifiquen logren su cuarto año en una modalidad alternativa, universitaria y diferente. El centro CASA está administrado también por Inter San Germán.

Para más información sobre las academias de la Universidad Interamericana, llama a la Escuela San Germán Interamericana al 787-264-0408; a CeDIn (Inter Metro) al 787-250-1912, extensión 2840; a la Antolina Vélez (Aguadilla) al 787-882-8550; a la Academia Interamericana Arecibo al 787-898-2121; a API en Ponce al 787-409-4018; a la Academia Interamericana Metro (Santurce) al 787-721-3300; a la Academia Bilingüe Inter Barranquitas al 787-857-3600, extensión 2065; a la Academia Interamericana Caguas al 787-620-2077 y al Proyecto CASA al 787-892-6944.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: