

Asistir a ferias universitarias es parte importante del proceso de selección de carrera y universidades de los estudiantes. Estas actividades dan a conocer las diferentes instituciones universitarias y permiten que los alumnos exploren la diversidad de ofrecimientos académicos con el fin de encaminar su futuro.
Sin embargo, para este tipo de eventos es fundamental utilizar ciertas estrategias que permitan sacarle el máximo a la experiencia. Desde aprender a proyectarse, conocer lo que deben y no deben hacer hasta tener las preguntas claves que les pueden ayudar a ahorrar tiempo y dinero.
“La importancia de asistir a estas ferias es que los estudiantes pueden tener un marco más amplio sobre las oportunidades que tienen para estudiar y las instituciones que pueden prepararlos. Desde noveno grado es ideal que los estudiantes asistan a este tipo de eventos y comiencen a explorar las alternativas que existen. Nunca es demasiado temprano para comenzar”, expresó Nelissa Domínguez, consejera profesional licenciada y fundadora de iCounseling.
Para que aproveches esa visita a la feria universitaria, la experta brindó algunos consejos.
1. Investiga con anticipación.
Es importante que antes de llegar a la feria sepas qué instituciones participarán en el evento. Luego, puedes identificar cuáles te interesan, dependiendo de si buscas una carrera tradicional o una carrera corta. Así, no pierdes tiempo y, cuando llegues, vas directo a sus mesas de orientación.
2. Explora los programas que te interesan.
Es una buena práctica identificar de antemano los programas que te interesan y buscar qué instituciones los brindan. Puedes adentrarte en sus páginas web y adelantar esta información para que, cuando llegues a la feria, no pierdas tiempo y escojas las mesas donde están esas universidades.
3. Lleva todos tus documentos.
Puedes pedirle a tu escuela que te brinde tu GPA (Grade Point Average) porque las universidades suelen preguntarlo. Además, puedes llevar los siguientes documentos ya que serán muy útiles a la hora de gestionar con las instituciones:
4. Prepara tu resumé estudiantil.
Sería muy útil que en la escuela te ayuden a preparar un resumé estudiantil. Este tipo de documento te permite lucir como un candidato sumamente preparado y organizado, lo que te ayudará a destacarte entre tantos estudiantes y dejar una buena impresión.
5. Lleva tus preguntas y haz anotaciones.
Antes de la feria, puedes sentarte a redactar unas preguntas para que tu visita sea productiva y no te quedes con dudas. Algunas preguntas que no puedes pasar por alto son:
6. Cuida tu imagen.
La primera impresión cuenta y esa feria de universidades es tu primer contacto con las instituciones y su personal, por lo que debes ir presentable. Aunque vistas el uniforme de tu escuela, lo importante es que te presentes con una imagen limpia y profesional. Eso sí hace la diferencia.
7. Comparte información.
Cuando visitas las mesas de las diversas instituciones es fundamental que procures obtener el contacto de los representantes con los que interactúes, si es que tienes interés de ser admitido en esa universidad. Así que no olvides anotar tus contactos y procura dejar tu información también para que se puedan comunicar contigo.
Los preparativos para la feria son importantes al igual que tu dinamismo a la hora de participar. Pero, ya cuando el evento pasó, aún resta tarea por hacer. Después de la feria hay una serie de acciones que no debes olvidar:
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: