

El Centro Médico Episcopal San Lucas reafirma su compromiso con la salud de Puerto Rico a través de la constante innovación tecnológica y médica.
Desde sus comienzos, la institución se ha distinguido por ofrecer servicios de excelencia, y hoy más que nunca continúa liderando con nuevas y sofisticadas áreas clínicas, posicionándose como un centro hospitalario de vanguardia en la región sur.
Uno de sus más recientes logros es la incorporación de salas para neumología intervencional, una subespecialidad que permite abordar enfermedades pulmonares complejas con procedimientos mínimamente invasivos. Como parte de este avance, el hospital adquirió el innovador sistema ION, una herramienta precisa para el diagnóstico temprano de cáncer de pulmón. Con esta adquisición, San Lucas se posiciona como la primera institución hospitalaria en todo Puerto Rico en integrar esta tecnología de neumología robótica intervencional.
El hospital también ha fortalecido su servicio de gastroenterología, integrando tecnología de última generación para estudios como endoscopías, colonoscopias y detección temprana de cánceres gastrointestinales. Esta área renovada permite una atención más eficiente, segura y precisa a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Otra de las innovaciones más destacadas en el Centro Médico Episcopal San Lucas es la expansión de su Programa de Cirugía Robótica. Gracias al sistema robótico Da Vinci, el equipo quirúrgico realiza procedimientos complejos con incisiones mínimas, reduciendo el dolor postoperatorio y acelerando la recuperación. Esta tecnología ha sido aplicada con éxito en casos de cirugía colorrectal, ginecológica, general y urológica, colocándose a la vanguardia en técnicas quirúrgicas de precisión.
El renombrado Instituto Cardiovascular de San Lucas continúa creciendo como centro de excelencia en enfermedades del corazón. Este ofrece servicios especializados en cardiología intervencional, electrofisiología, estudios diagnósticos avanzados y procedimientos de alta complejidad como cateterismos y colocación de stents. Además, su equipo multidisciplinario trabaja con un enfoque integral en prevención, tratamiento y rehabilitación cardiovascular.
La institución también se distingue por su sólido y especializado servicio de pediatría, que ofrece atención integral desde recién nacidos hasta adolescentes, con un enfoque humanizado y centrado en la familia. Cuenta con la única unidad de cuidado intensivo neonatal (NICU) en el área sur y una unidad de cuidado intensivo pediátrico (PICU), ambas equipadas con tecnología de alta complejidad y personal clínico capacitado para atender los casos más delicados en las etapas más críticas del desarrollo.
“Con una trayectoria de más de un siglo, el Centro Médico Episcopal San Lucas continúa mirando al futuro con pasos firmes. Su inversión en infraestructura, talento humano y tecnología lo consolida como un pilar esencial de la salud en Puerto Rico, llevando esperanza y cuidado de excelencia a cada rincón del sur”, afirmó el licenciado Rafael Alvarado Noriega, director ejecutivo operacional del Centro Médico Episcopal San Lucas.
Para información, accede a www.sanlucaspr.org, Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube/CentroMedicoEpiscopal SanLucas o llama al 787-844-2080.
La autora es gerente de mercadeo del Centro Médico Episcopal San Lucas.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: