

Con la llegada del mes de octubre, inicia el periodo de inscripción abierta, un momento en el que los adultos mayores tendrán la oportunidad de escoger la mejor cubierta con la cual podrán recibir paz mental y disfrutar de la Edad Dorada. El proceso es sencillo, además de importante. Al dar este paso, los adultos mayores lograrán tener una garantía y una protección para disfrutar de una vida llena de salud y calidad.
“El periodo de inscripción abierta es el momento en que todas las personas con Medicare pueden hacer cambios a su cobertura de medicamentos o Parte D. Además, las personas que han tenido alguna interrupción de cobertura, por diversas situaciones, pueden afiliarse de nuevo”, informó Marina Díaz, directora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid en Puerto Rico e Islas Vírgenes (CMS, por sus siglas en inglés).
La funcionaria hizo hincapié en las fechas clave para aprovechar el periodo de inscripción abierta: del 15 de octubre de 2025 al 7 de diciembre de 2025. “Es importante que consideren que todo cambio realizado durante estas fechas será efectivo el 1 de enero de 2026”, añadió Díaz.
En Puerto Rico, de acuerdo con el último informe de CMS, hay un total de 775,753 beneficiarios de Medicare. De esta cantidad, 697,651 son elegibles para seleccionar un Medicare Advantage por tener las Partes A y B de Medicare.
De igual forma, un total de 669,727 beneficiarios escogen un Medicare Advantage —también conocido como la Parte C— para acceder a sus beneficios de la Parte A, la Parte B y la Parte D, que es la cubierta de medicamentos.
“Relacionado con los cambios de cubierta: si estás inscrito en un plan Medicare Advantage (96 % de las personas lo están), debiste haber recibido por correo en el mes de septiembre la Notificación Anual de Cambios (Annual Notice of Change, ANOC, en inglés), de parte de tu plan médico. Esta carta te informará sobre los cambios a la cubierta que tienes en ese momento. Si tu plan no va a ofrecer esa cobertura, te informará sobre una alternativa similar, aunque sea de otro Medicare Advantage en Puerto Rico”, explicó Díaz.
La directora de CMS subrayó la importancia de esta carta, detallando que gracias a ella las personas pueden tomar una decisión informada sobre si quedarse con el plan que tienen o cambiarlo.
Al preguntársele sobre la cobertura de farmacia, contestó que cada plan debe orientar a los beneficiarios sobre cualquier cambio en su cubierta de medicamentos.
“Las personas no deben presumir que, si un plan cubre un medicamento, todos los planes lo harán. Puedes consultar la herramienta Buscador de Planes (Plan Finder) en www.medicare.gov. También disponible en español, esta te preguntará qué medicamentos utilizas y te presentará las alternativas de planes que más te convengan según su uso. Toda información que recibas de personas que no representen a CMS o al programa de seguros (SHIP) puede ser un esfuerzo de venta o mercadeo”, aclaró Díaz.
Por otra parte, si el beneficiario regresa a la cubierta de Medicare Original, deberá seleccionar un plan de medicamentos (Parte D) para tener acceso a los fármacos recetados.
“Existen varios planes de medicamentos (Parte D) en el mercado que las personas pueden elegir, ya que Medicare Original no incluye esa cubierta. Nuestra página web www.medicare.gov ofrece información útil para verificar los diferentes planes disponibles en Puerto Rico, utilizando el código postal de residencia”, mencionó.
La autora es periodista colaboradora de Puerto Rico Saludable.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: