
PRESENTADO POR
Guía de Universidades
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

El desarrollo integral y humanista del estudiante es un elemento central de los valores que promueve la Universidad Albizu, institución académica reconocida por su liderazgo en los campos de la salud mental, la patología del habla y del lenguaje y la conducta humana. Por ello, el servicio directo a comunidades e individuos forma parte esencial de la experiencia académica que ofrece. Sus clínicas, ubicadas en San Juan, Mayagüez, Caguas, Comerío y Miami, son un ejemplo.
Desde su creación, la Clínica de la Albizu ha consolidado y ampliado un modelo de servicios clínicos accesibles y especializados, directamente vinculado a programas acreditados. Por ejemplo, las clínicas de San Juan, Mayagüez y Miami operan en coordinación con programas graduados aprobados por la American Psychological Association (APA).
“La Clínica de la Albizu comparte una filosofía educativa y social que integra la práctica profesional y la formación académica. Los estudiantes graduados comienzan su inmersión clínica con simulaciones y módulos didácticos antes de atender a pacientes reales bajo supervisión profesional”, explicó la doctora Sally Quiñones, directora interina de la Clínica de la Albizu en San Juan. Ella enfatizó que los espacios clínicos están equipados con recursos que facilitan una retroalimentación constante y segura.
En el Recinto de San Juan, la Clínica de la Albizu ofrece terapias individuales, de pareja, familiares y grupales; evaluaciones psicométricas, psicoeducativas y neuropsicológicas; así como servicios especializados en patología del habla y del lenguaje. También atiende a poblaciones vulnerables, como víctimas de violencia de género, abuso sexual o trauma. En el Recinto de Mayagüez brinda servicios similares para la región oeste de Puerto Rico, lo que permite atender a una amplia población que, de otro modo, tendría que desplazarse hasta el área metropolitana para recibir atención profesional.
Para ampliar su alcance, la Albizu también ha logrado establecer acuerdos de colaboración que han llevado su clínica a los municipios de Caguas y Comerío. Allí, los servicios se gestionan desde la disciplina de la consejería psicológica. Más allá del territorio geográfico de Puerto Rico, el Goodman Psychological Services Center en Miami complementa la red, ofreciendo atención psicológica a comunidades multiculturales y bilingües en el sur del estado de Florida desde un espacio de formación para estudiantes de programas graduados en esa ciudad.
El modelo de Albizu también se distingue por su compromiso con la accesibilidad. Las clínicas ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo para promover una atención puntual y continua, priorizando a las poblaciones vulnerables. Además, en Puerto Rico cuentan con una unidad móvil que permite brindar servicios en comunidades rurales. A su vez, la telepsicología también amplía el acceso a zonas remotas.
El impacto de este modelo es tangible. Solo en 2023, las clínicas de la Albizu ofrecieron más de 5,500 servicios a más de 1,500 pacientes, solo en el área de salud mental. Estos números reflejan la magnitud del compromiso institucional y la calidad de la formación del estudiantado.
“Más que centros de práctica, las clínicas de la Universidad Albizu son verdaderos laboratorios de aprendizaje, servicio y transformación social. Para los estudiantes, representan una oportunidad única de crecimiento profesional con propósito; para las comunidades, una fuente constante de apoyo, accesibilidad y esperanza”, concluyó la doctora Quiñones.
Para más información sobre los programas académicos de la Universidad Albizu y de la Clínica de la Albizu, visita albizu.edu.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: