PRESENTADO POR
Huracanes
Comunicado de prensa (pagado)
Suministrado, aprobado y pagado por una parte externa; no es periodismo imparcial y contrastado.

Energía solar: aliada accesible para enfrentar la temporada de huracanes

Home Power Sun Energy cuenta con diversas opciones de financiamiento para acompañar a más familias a realizar la transición energética en sus hogares

18 de septiembre de 2025 - 9:39 AM

Contar con energía confiable se convierte en un aspecto esencial de la preparación ante la temporada de huracanes. (Suministrada)

Con la llegada de la temporada pico de huracanes, Puerto Rico se prepara para escenarios que trascienden los fuertes vientos y las lluvias intensas.

Las interrupciones en el suministro de agua, la escasez de alimentos, el acceso limitado a servicios médicos y los apagones eléctricos prolongados son parte de las consecuencias que pueden enfrentar miles de familias tras el paso de un fenómeno atmosférico. En este contexto, contar con energía confiable se convierte en un aspecto esencial de la preparación.

“En Puerto Rico, la resiliencia energética es una necesidad. La energía solar ofrece la tranquilidad de que lo básico no se detiene, aun en medio de un apagón”, afirmó Alejandro Hernández Rivera, director de ventas en Home Power Sun Energy, una de las empresas líderes en la venta e instalación de sistemas solares.

La seguridad en las emergencias es uno de los variados beneficios de contar con un sistema de energía solar.
La seguridad en las emergencias es uno de los variados beneficios de contar con un sistema de energía solar. (Suministrada)

Hernández Rivera explicó que la percepción de que estos sistemas son un lujo ha cambiado. “En Home Power contamos con diversas opciones de financiamiento para acompañar a más familias a realizar la transición energética en sus hogares”, afirmó a la vez que añadió que “en estos momentos, en nuestra empresa estamos instalando sistemas solares en 15 días para la tranquilidad de los clientes”.

“Prepararse para un huracán con un sistema de energía solar no tiene que ser oneroso. Se trata de evaluar las necesidades, conocer las opciones y planificar de manera responsable”, sostuvo Hernández Rivera, al recalcar que estos sistemas no solo ofrecen seguridad en emergencias, sino que también reducen el costo de energía a largo plazo.

Estos sistemas reducen el costo de energía a largo plazo.
Estos sistemas reducen el costo de energía a largo plazo. (Suministrada)

Las personas interesadas pueden comunicarse al 787-413-1497 o acceder a www.homepowerpr.com para orientación. “Queremos que cada familia se convenza de que la energía solar no es un lujo, sino un aliado accesible que brinda paz y seguridad todos los días”, puntualizó.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: