

Un desastre natural puede ocurrir rápidamente y sin previo aviso, pero tener un plan de emergencia contribuye a ser más eficientes durante la emergencia y puede salvar vidas. Consciente de esto, la compañía de cuidado de la salud MCS destaca sus programas y servicios para que la población esté preparada, educando a sus asegurados, afiliados, proveedores de servicios médicos y a la comunidad en general sobre cómo proteger su salud, su propiedad y sus bienes materiales ante una posible emergencia.
A través de una alianza con la Cruz Roja Americana, Capítulo de Puerto Rico, MCS reforzará la orientación relacionada con la preparación de planes de emergencia. Los temas abarcarán: los lugares seguros para refugiarse, los puntos de encuentro y los números telefónicos de las agencias a llamar en caso de emergencia. Educadoras clínicas de MCS colaborarán con la Cruz Roja Americana.
A este esfuerzo, se suman los servicios y los beneficios que MCS ofrece a sus asegurados y afiliados para mantenerlos seguros y saludables durante la temporada de huracanes y la situación de emergencia nacional ocasionada por la pandemia.
Por eso, entre los beneficios que ofrece a los afiliados elegibles de MCS Classicare (OSS) está la tarjeta MCS Classicare Te Paga, La Original, para la compra de alimentos saludables. En caso de un aviso de tormenta o huracán, otro beneficio suplementario especial que ofrece a los afiliados elegibles es el de reparaciones simples en el hogar.
También brinda servicios de telemedicina con MedilíneaMD con cero copagos para los afiliados de MCS Classicare. Este ofrece acceso rápido a generalistas e internistas certificados 24/7, a través de consultas virtuales vía teléfono, computadora o tableta. También cuenta con MCS Solutions, un servicio telefónico de orientación y apoyo emocional para sus afiliados.
Para ser elegible a la tarjeta Te Paga y reparaciones simples en el hogar, debes cumplir con una o más condiciones crónicas comórbidas, alto riesgo de hospitalización y requerir coordinación de cuidado intensa. La aportación trimestral debe ser utilizada para la compra de alimentos saludables y el pago de electricidad, agua y/o teléfono a través de suplidores participantes. De no usar la cantidad completa en el trimestre, el balance restante no se acumula para el próximo trimestre. Los servicios están limitados a ocho visitas al año. Ciertas restricciones aplican.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: