PRESENTADO POR
Popular: el banco de los emprendedores
Patrocinado
Una organización o alguien pagó para patrocinar el contenido, pero no lo revisó ni aprobó.

Estímulo al crecimiento empresarial desde el compromiso social

Con más de $6 millones invertidos desde 2022, el programa de aceleración empresarial de Popular ha beneficiado a más de 1,800 empresarios en toda la isla

20 de noviembre de 2025 - 12:00 AM

Beatriz Polhamus, primera vicepresidenta de la División de Compromiso Social de Popular. (Suministrada)

“Creemos en el poder transformador de las empresas locales y en lo mucho que pueden lograr cuando cuentan con el apoyo adecuado. Más allá del financiamiento, nuestro compromiso es acompañarlas con herramientas, programas y una visión compartida de desarrollo sostenible”.

Así lo indicó Beatriz Polhamus, primera vicepresidenta de la División de Compromiso Social de Popular, unidad que cuenta con un programa de aceleración empresarial que ofrece acceso a capital, formación, capacitación y mentoría para empresarios, con el objetivo de impulsar su crecimiento. Estos servicios se ofrecen mediante subvenciones a organizaciones sin fines de lucro que se centran en asistir a dueños de negocios en diferentes etapas del ciclo de vida empresarial.

“El programa tiene dos componentes. ScaleUp Popular, lanzado en 2021, está dirigido a organizaciones que colaboran con negocios con tres años y medio o más de establecidos, que ya han alcanzado estabilidad financiera y están preparados para expandir sus operaciones o exportar. El segundo componente es la preaceleración, enfocado en financiar a organizaciones que apoyan a negocios nuevos, con tres años y medio o menos de funcionamiento, que tienen necesidades distintas a los empresarios que forman parte de ScaleUp Popular”, puntualizó la ejecutiva.

Tras diez años invirtiendo en el ecosistema empresarial de Puerto Rico, tanto el banco como las organizaciones del tercer sector identificaron que, aunque habían apoyado la creación de negocios gracias a la preaceleración, faltaba apoyo para que las empresas consolidadas pudieran crecer y exportar.

De acuerdo con Polhamus, los esfuerzos de preaceleración y aceleración han impactado a más de 1,800 empresarios desde 2022 hasta el presente. Añadió que el banco ha invertido más de $6 millones en el programa durante el mismo periodo.

“Hicimos una investigación sobre qué necesitaban las empresas en esa etapa y arrojó que requerían mentoría, capacitación y capital”, recordó la Polhamus. “Entonces, decidimos crear ScaleUp Popular, inyectar capital adicional e incentivar a organizaciones sin fines de lucro con peritaje en estos temas a desarrollar programas para apoyar a empresarios en esta etapa de desarrollo”.

Durante los últimos tres años, Popular ha llevado a cabo reuniones periódicas con las once organizaciones sin fines de lucro socias de ScaleUp Popular, explicó la ejecutiva. En cada encuentro, su enfoque es coordinar esfuerzos, compartir conocimiento y fortalecer capacidades estratégicas. “Trabajamos juntos para lograr nuestras metas comunes. Así, impulsamos el desarrollo del emprendimiento en nuestra isla”, aseveró Polhamus.

Además de facilitar fondos a entidades del tercer sector que ofrecen servicios de capacitación, mentoría y acceso al capital para empresarios, el programa de aceleración empresarial fomenta la creación de una comunidad entre las organizaciones con experiencia directa y presencia en toda la isla.

Ser más que un banco

Agregó que una característica clave del programa es la integración de las distintas líneas de negocio del banco con los programas de emprendimiento. Asimismo, personal de otras áreas de Popular participa como recurso especializado en los currículos de capacitación y mentoría ofrecidos a diversas organizaciones.

De hecho, Emprende con Popular, una herramienta digital que provee información útil para los emprendedores, incluye un enlace al Centro Educativo para Negocios, que cuenta con artículos sobre temas de interés para empresarios, como estrategias de mercadeo, manejo de finanzas, técnicas de reclutamiento, herramientas tecnológicas, finanzas y otros.

“Hace poco, el equipo de Compromiso Social realizó una evaluación externa que involucró a 200 empresarios. Los resultados confirmaron que el programa ha sido exitoso al proporcionarles las herramientas necesarias para establecer y expandir sus negocios. La ejecutiva también indicó que la evaluación muestra que el programa está bien encaminado para generar impacto y cumplir con su objetivo de incrementar las ganancias y el número de empleados en estas empresas.

“La colaboración entre distintos sectores es clave para transformar comunidades de manera profunda. Nuestra alianza con las organizaciones socias permite materializar sus sueños de desarrollo y crecimiento para sus empresas y contribuye a un futuro más próspero para todos”, concluyó Polhamus.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: