

Las patillas siempre han estado ahí y a lo largo de la historia, con su ancho y su largo, revelaban una determinada cultura o sociedad. Según el estilo de patilla, se podía saber desde la clase social de un hombre hasta su actitud y su nivel adquisitivo o intelectual, porque siempre han codificado información.
Por eso, hoy, los miembros de la Asociación de Urólogos de Puerto Rico exhortan a la población a dejarse crecer las patillas, desde septiembre hasta noviembre (90 días), como señal de solidaridad a la iniciativa educativa del Sideburn 90.
“El Sideburn 90 se originó en el año 2017 y surge de la preocupación por la ausencia de información, tanto en campañas mediáticas como en la población, sobre el cáncer de próstata y la salud masculina. Sabemos que el cáncer de próstata es el cáncer de mayor incidencia en el hombre en Puerto Rico”, alertó el especialista en urología, doctor Alberto Ramírez López. Por eso, se designa septiembre como el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Próstata y noviembre como Mes de la Salud Masculina para orientar sobre las condiciones urológicas.
El urólogo especificó que los miembros de la Asociación quieren resaltar la importancia de la detección temprana y aclarar las confusiones de la población. “Por lo general, escuchamos al hombre decir: llegué a los 40; me tengo que ir a chequear’, pero, no necesariamente. Las guías actuales de la Asociación Americana de Urología (AUA, por sus siglas en inglés) indican que el período más crítico para evaluación de cáncer de próstata es de los 55 a los 69 años”, afirmó.
No obstante, Ramírez López aclaró que las personas con mayor riesgo -como las personas de ascendencia afroamericana o con algún historial familiar de cáncer de próstata- deben verificarse desde los 40 años. De igual forma, la AUA tampoco recomienda el cernimiento para pacientes de 80 años o más.
“Si el paciente ha estado bien hasta los 80 años se puede aguantar el cernimiento. Esta es información que la población desconoce y queremos educar, al igual que se hace para el cáncer de seno, que, a través de las campañas, las personas ya conocen más sobre la condición”, indicó.
De acuerdo con el portavoz de la Asociación de Urología, este año, el dejarse crecer las patillas por 90 días se incluye en el mensaje educativo sobre la importancia de la salud masculina desde la adolescencia. “El adolescente también tiene ciertas condiciones que pudiera padecer como es el dolor testicular. Queremos orientar a los padres para que comiencen a dialogar [sobre] estos temas con sus hijos y que, eventualmente, los puedan llevar a un urólogo pediátrico, si fuese el caso”, informó Ramírez.
De igual forma, la campaña busca atajar falsas creencias sobre la sexualidad y el cáncer de próstata. “Muchos de los mitos que tienen los hombres es que creen que un diagnóstico de cáncer de próstata significa que se acabó la sexualidad. Piensan que perderán la erección o la masculinidad para siempre, y muchos de ellos tienen miedo de evaluarse o ir a la oficina del urólogo, cuando sabemos que esto no es real. Por eso, queremos orientar sobre lo que es la sexualidad masculina después de un diagnóstico”, agregó Ramírez.
En Puerto Rico, el cáncer de próstata es la mayor causa de muerte por cáncer, sin embargo, la tasa de supervivencia es alta, siempre y cuando se diagnostique y trate a tiempo. Ramírez López mencionó que existen avances en la detección y cuentan con la cirugía robótica para remover la próstata, lo que facilita el diagnóstico y el tratamiento. Por eso, la detección temprana es esencial y esta campaña educativa, además de instar a llevar las lustrosas y famosas patillas al estilo de los 90, trae el tema a la mesa para exhortar a la población masculina a tomar acción y visitar al urólogo.
Del mismo modo, como parte de las actividades de recaudación de fondos para crear campañas de concienciación, se celebrará el SideBurn 90 3rd Golf Open, el viernes, 30 de septiembre, en el Hyatt Regency Grand Reserve Club, en Río Grande. El galeno mencionó que, nuevamente, el torneo contará con carros como premios para el jugador que complete un hoyo en uno. Las personas interesadas pueden registrarse u obtener más información, llamando al 787-6497681. De igual forma, pueden escribir a prurological@gmail.com o visitar la página cibernética de la Asociación de Urólogos, pruanet.org.
“Esperamos que estas iniciativas sirvan para empoderar al público en general a unirse a nuestra campaña y dejarse crecer las patillas o el bigote, y que se atrevan a llamar al urólogo para sacar esa primera cita”, instó Ramírez.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: