

En esta nueva era, donde el ámbito virtual ha tomado mayor auge, los consumidores se han movido a realizar sus compras en tiendas online, buscando productos y marcas específicas, de acuerdo con sus gustos y necesidades.
A tales efectos, los comerciantes han tenido que innovar en sus modelos de ventas y mercadeo para mantenerse vigente dentro de las nuevas tendencias. Una de las nuevas prácticas de los consumidores de esta era es que cuando quieren un producto lo buscan, comparan las marcas y precios en las diferentes tiendas online y lo compran donde mejor les convenga. Incluso, si el cliente está en una tienda física, en ocasiones, puede hacer referencia a mercados como Amazon, eBay, aplicaciones móviles y las mismas redes sociales para comparar productos y precios de los artículos que tienen en sus manos.
En los últimos doce meses el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento de diez años donde los usuarios que nunca habían comprado en línea lo hicieron por primera vez y otros compraron categorías de productos en las que nunca habían comprado antes.
Ya sea que estés buscando expandir tu negocio físico o simplemente comenzar un negocio, es importante que sepas que la venta online tiene muchas ventajas como parte de una estrategia a largo plazo para ganar clientes y, aún más importante, mantenerte relevante.
Las marcas que van directo al consumidor han tenido un auge en los últimos años. De acuerdo con un estudio reciente, se descubrió que un 81% de los consumidores van a comprar directamente a la marca en los próximos años en sustitución de comprar por medio de un tercero.
Antes de que puedas iniciar un negocio en línea, debes saber qué incluye. El comercio electrónico abarca cualquier transacción comercial que implique la transferencia de información mediante el internet. Esa es una descripción amplia y un poco distinta de la común, donde se dice que es el intercambio de dinero por un producto o servicio, utilizando el internet como medio.
El comercio electrónico puede adoptar muchos formatos diferentes. Puede incluir un sitio web de la marca, una aplicación móvil, mercados como Amazon o eBay, y plataformas de redes sociales como Facebook Marketplace, Instagram Shoppable Ads y Pinterest Buyable Pins, entre muchos otros canales disponibles.
Si bien hay muchas formas de venderle a los consumidores mediante el Internet, la principal ventaja de la venta en línea es que puedes venderles a los consumidores desde cualquier lugar y en cualquier momento. Puedes encontrarte con el cliente en el momento exacto cuando esté comprando. No importa si está sentado en el sofá en casa o en su hora de almuerzo en el trabajo.
A diferencia del comercio tradicional, tu tienda de comercio electrónico puede estar en funcionamiento más rápido, gracias a las plataformas de comercio electrónico basadas en SaaS como Shopify, BigCommerce o Squarespace, que permiten alojamiento web, cumplimiento de PCI y mantenimiento de plataforma, permitiendo que te enfoques en lo más importante: tu negocio. Un negocio físico requiere de una inversión significativa con limitaciones geográficas, empleomanía y rentas mensuales, entre otras inversiones directas para el negocio.
Es importante señalar que no estoy diciendo que las tiendas físicas desaparecerán, sin embargo, se han transformado a ser lugares para satisfacer la necesidad inmediata de tu cliente, que muchas veces ya te descubrió por los medios digitales. Por lo tanto, la tienda online le va a añadir valor a tu tienda física y aún más importante mantenerte relevante.
El uso de canales digitales sigue aumentando. La gran mayoría de los consumidores comienzan a buscar productos en canales digitales. Incluso si terminan comprando en una tienda física, es más probable que los compradores comiencen su búsqueda en línea, especialmente en mercados como eBay y Amazon.
Los compradores investigan en línea por una variedad de razones como comparar precios, comparar marcas, buscar opiniones de clientes y más. La única forma de garantizar que los compradores potenciales encuentren sus productos es tener presencia en línea. Incluso si es solo para verificar el horario o las ubicaciones de las tiendas, es importante que los clientes encuentren la información que buscan. Siempre quieres estar donde tus clientes están comprando, y la evidencia apunta que los clientes están en línea.
Una ventaja de la venta en línea que quizás no hayas pensado es lo fácil que resulta recopilar, medir y actuar sobre los datos de los clientes. Si deseas estar muy centrado en la experiencia del cliente, debes poseer los datos de tus consumidores. La venta en línea te permite recopilar datos de primera mano mediante el seguimiento de las interacciones con los clientes. Tendrás un ciclo de retroalimentación de información procesable constante para continuar innovando la experiencia de tus clientes.
Como siempre, es importante pensar en formas éticas de recopilar y actuar sobre los datos de los consumidores. El acceso a la información es una herramienta poderosa para tomar decisiones en tu negocio y las ventas en línea te dan la información que necesitas.
Como se mencionó anteriormente, la venta utilizando el comercio electrónico puede adoptar muchos formatos diferentes. Cada canal tiene su propia audiencia única a la que los vendedores pueden llegar. Una tienda online puede ayudarte a llegar a compradores internacionales. Los mercados como Amazon brindan la audiencia más amplia, pero también pueden ayudarte a encontrar mercados especializados como Etsy, Newegg y Poshmark, o mercados como Brands of Puerto Rico, que sirven a audiencias específicas que buscan ciertos productos. La mejor parte es que también puedes utilizar una combinación de puntos de contacto en línea para involucrar a múltiples audiencias a la vez.
A diferencia de las tiendas físicas, los canales en línea no se limitan a quién puede visitar físicamente tu tienda. Ya sea que estés comenzando o seas un vendedor existente, puedes comunicarse con alguien en línea que antes no podías. La plataforma Shopify es una que te permite vender en muchos canales al mismo tiempo, mientras manejas todas las órdenes de un mismo lugar adicional a otro beneficio donde puedes conectar los sistemas que utilizas para manejar tu negocio a Shopify para el manejo de tu canal en línea mediante proyectos especiales.
Los compradores no solo buscan productos en línea, sino que también completan compras en línea. El comercio electrónico hace que sea aún más fácil para los compradores presionar ese botón de compra, sin importar dónde se encuentren. Los compradores pueden completar compras desde Facebook, Instagram, blog o la tienda online directamente.
El comercio electrónico permite a los vendedores eliminar los puntos de fricción y hacer que sea conveniente para los compradores comprar los productos que desean. Vende donde estén tus clientes. Si la mayoría de tus clientes compran en línea, ¡entonces deberías vender en línea! El comercio electrónico te permite satisfacer las expectativas de compra de tus clientes. Quien no está en línea es como si no existiera. El mundo cambió de manera exponencial y el momento para actuar es hoy, para tener un negocio con vida y aún más importante relevante.
El nuevo normal no percibe negocios sin un canal en línea donde los clientes, ya sea en relación, B2C o B2B requieran un lugar en el internet para encontrar, conocer y comprar. Llevamos cinco años trabajando directamente con negocios llevando sus productos / servicios al mundo y nuestro objetivo es que Puerto Rico esté listo para los cambios y retos que se continúan avecinando. El acceso a la tecnología, a los expertos y a los clientes que quieren utilizarlo existe, solo falta que tu negocio esté de la manera correcta para el mundo en que vivimos en el año 2021.
El autor es cofundador de la agencia ED Digital, la única agencia certificada Shopify Experts en Puerto Rico. Puedes contactarlo enviando un correo electrónico a andres@ed-digital.com y si te gustan los podcasts, escúchalo en www.ecommerceconshopify.com.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: