

La incertidumbre se siente en muchos hogares puertorriqueños a medida que se aproxima la temporada de huracanes. Las probabilidades de que un fenómeno atmosférico de este tipo pase por la isla generan preocupación, principalmente por la inminente falta de electricidad y agua potable, lo que se convierte en uno de los mayores obstáculos para acceder a servicios básicos y mantener una alimentación saludable y balanceada.
Ante tal tensión, hay sectores clave del país que refuerzan su compromiso con el pueblo. Uno de ellos son los supermercados, que se convierten en empresas de primera línea en emergencias y promotores activos de la seguridad alimentaria en la isla.
“La temporada de huracanes es un periodo de gran actividad para la industria de alimentos, sobre todo en Puerto Rico debido a nuestra condición geográfica. Los supermercados somos parte de la primera línea de respuesta y estamos muy conscientes de eso”, expresó Mayreg Rodríguez, directora ejecutiva de Supermercados Selectos.
Esa conciencia se traduce en acciones concretas y en una planificación robusta que va más allá del mero abastecimiento. Se convierte en un plan operativo que se mantiene durante todo el año, de modo que, al llegar el mes de junio (cuando comienza la temporada de huracanes), se puedan reforzar los esfuerzos sin tener que comenzar desde cero.
Y es que, para los ejecutivos de Supermercados Selectos, la preparación para eventos atmosféricos no comienza cuando se emite una alerta, sino mucho antes, con la actualización de planes de contingencia que se adapten a las fluctuaciones de la cadena de abastos global. Esta ha enfrentado desafíos recientes como la pandemia y la inflación.
“Asegurar la disponibilidad de productos esenciales es un trabajo que llevamos a cabo todo el año”, destacó Rodríguez.
En este renglón, una de las fortalezas más importantes en la estrategia de Supermercados Selectos fue anunciada en noviembre pasado: la expansión del almacén central. Rodríguez menciona que esta acción duplicó la capacidad de almacenamiento de la empresa. Además, les ha permitido “estar aún más preparados para servirle a nuestras tiendas y, a través de ellas, a las comunidades, brindándoles la tranquilidad de que podrán satisfacer sus necesidades de alimentación”, agregó.
Tan pronto se emite un aviso de huracán, Supermercados Selectos activa un protocolo interno que responde con rapidez y precisión a la situación. Saben que no hay tiempo que perder. Este protocolo incluye el refuerzo del inventario, ajustes en horarios operacionales, comunicación constante con suplidores y empleados, así como medidas especiales de seguridad para clientes y personal.
“También reforzamos las orientaciones sobre compras responsables y preparativos en el hogar”, indicó Rodríguez, quien además destacó que la función del supermercado también consiste en educar y guiar a la ciudadanía.
Durante una emergencia, se vuelven imprescindibles ciertas acciones, como el monitoreo constante de la demanda de mercancía. Por eso, Supermercados Selectos utiliza un sistema que les permite identificar rápidamente qué artículos tienen mayor salida —como agua, baterías, alimentos enlatados o medicamentos de venta libre— para así distribuir estratégicamente los productos entre sus 40 tiendas.
“Por lo general, si los consumidores son responsables y justos en sus compras, no enfrentamos mayores inconvenientes”, señaló Rodríguez.
Para la gerencia de Supermercados Selectos, su papel durante una emergencia conlleva múltiples responsabilidades que van más allá de asegurar que los alimentos lleguen a la mesa de los hogares puertorriqueños. También se extiende al trabajo colaborativo, la educación comunitaria y la seguridad de sus empleados.
“En cada situación de emergencia, hemos colaborado tanto con suplidores como con organizaciones para llevar asistencia directa a las comunidades. También estamos disponibles para cualquier coordinación que requieran las agencias del gobierno”, explicó Rodríguez.
El enfoque de la empresa incluye la planificación de escenarios en los que servicios esenciales como la electricidad o el transporte puedan verse interrumpidos. Por eso, el centro de distribución está equipado para reanudar operaciones una vez pasada la emergencia, y se brinda apoyo a las tiendas para que también anticipen escenarios complejos, priorizando el servicio al cliente dentro de un ambiente seguro para todos, según menciona la ejecutiva.
Uno de los pilares del enfoque de Supermercados Selectos es la orientación preventiva. Desde sus plataformas —shoppers, redes sociales, carteles en tienda— comparten consejos prácticos para que la ciudadanía se prepare gradualmente y sin ansiedad.
“Nuestra principal recomendación siempre será que la preparación para tormentas, huracanes y terremotos sea parte de la rutina. En esas visitas semanales al supermercado, pueden seleccionar uno o dos artículos no perecederos, un paquete de baterías o linternas, de forma gradual. Con esta práctica evitarán gastos grandes de última hora y tendrán tranquilidad si ocurriera una emergencia”, expresó Rodríguez.
Además, es importante crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de comprar de manera moderada y justa, para que “otras familias también tengan acceso a los productos esenciales”, dijo la ejecutiva.
No obstante, además de los consumidores, Supermercados Selectos toma medidas claras para proteger también a sus empleados. Esto incluye ajustar los horarios de operación, implementar protocolos de seguridad y ofrecer orientación continua.
“Antes, durante y después de un evento atmosférico, reforzamos las medidas de prevención en todas las tiendas y en nuestro centro de distribución”, afirmó Rodríguez, quien añadió que, una vez pasado el evento, la empresa se moviliza rápidamente.
“Tan pronto las autoridades lo permiten y las condiciones son seguras, activamos nuestro plan de reapertura. Esto implica evaluar la situación de cada tienda, coordinar la distribución de productos y asegurar que cuenten con el apoyo necesario para reiniciar las operaciones”, concluyó Rodríguez.
Los últimos años han sido de gran aprendizaje, tanto para las empresas como para la ciudadanía. Huracanes más intensos, terremotos e incluso la pandemia han dejado una huella que Supermercados Selectos ha transformado en estrategias concretas:
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: