

Teselta está dejando una huella significativa, a través de sus iniciativas de responsabilidad social empresarial (RSE) en Puerto Rico. Desde su compromiso con la sostenibilidad ambiental hasta su impacto positivo en las comunidades locales, Teselta se destaca como un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden trascender sus límites comerciales para generar un cambio significativo en la sociedad.
“Teselta Puerto Rico ve a la RSE como una integración natural a la misión empresarial ética y sostenible. Su enfoque principal está en la educación y el empoderamiento económico, con énfasis en la educación técnica, así como en el desarrollo de habilidades para jóvenes y empleados. La idea no es solo ofrecer asistencia, sino también crear oportunidades de capacitación profesional que fomenten una independencia y desarrollo sostenible”, expresó Melisa Huertas, Regional Marketing Director de Teselta Puerto Rico.
La empresa tiene una alianza con el colegio técnico Mech-Tech College, con quien mantiene una relación de más de catorce años.
La ejecutiva también señaló que “el impacto más significativo ha sido el aumento en la tasa de empleo entre los técnicos jóvenes que se han formado bajo nuestros programas, muchos de los cuales han encontrado oportunidades en la industria de la construcción y la agricultura. En términos empresariales, estas iniciativas han reforzado nuestra cadena de suministro local, mejorando nuestra reputación en la comunidad, fortaleciendo nuestras operaciones comerciales a largo plazo y consolidando nuestro liderazgo en la industria”, expresó.
Entre las iniciativas de Teselta Puerto Rico durante su 60 aniversario se encuentra la reafirmación de su alianza con Mech-Tech College, al donar $10,000 en becas y equipo John Deere valorado en $70,000, contribuciones que lograrán fortalecer las habilidades de los futuros profesionales y aumentar de manera puntual sus oportunidades de empleo.
La especialista en mercadeo resaltó cómo Teselta Puerto Rico integra a sus empleados al movimiento de RSE, a través de la participación voluntaria. Huertas detalló cómo, ofreciéndoles días pagados en el trabajo comunitario y el reconocimiento en los eventos corporativos, fomenta el ánimo entre ellos, provocando un interés mayor hacia las causas sociales. “Esto no solo aumenta y fortalece el sentido del equipo, sino que también refuerza nuestro compromiso corporativo con la RSE de una manera muy personal y directa”, dijo.
Teselta Puerto Rico y sus iniciativas sociales han logrado superar este reto, trabajando mano a mano con líderes comunitarios y adaptando sus programas para que complementen las prácticas existentes, logrando así un mayor impacto en las comunidades.
“Utilizamos un conjunto de indicadores cualitativos y cuantitativos para medir el éxito de nuestras iniciativas, que incluyen el número de participantes, la satisfacción de la comunidad y el impacto económico directo de nuestros programas. Estos datos son revisados anualmente para ajustar, así como para mejorar el plan de RSE, asegurando que nuestros esfuerzos y contribuciones continúen siendo tanto efectivos como relevantes, logrando así el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, resaltó Huertas.
“En cuanto al futuro, continuamos evaluando iniciativas que nos permitan ampliar la huella que Teselta plasma en Puerto Rico y en la región de América Latina. Esto, a través de sus programas educativos en áreas técnicas y explorar más alianzas con instituciones educativas. También estamos atentos a la viabilidad de programas que promuevan energías renovables y eficiencia energética en nuestras comunidades, buscando no solo impactar socialmente, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental”, concluyó.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: