Sede de la compañía Google en Washington.
La meta de Google es introducir la nueva funcionalidad de inteligencia artificial y aprendizaje automatizado para todos los usuarios de Workplace en los próximos meses. (Shutterstock)

Google confirmó hoy, miércoles, que un grupo limitado de personas comenzaron a probar nuevos elementos de inteligencia artificial y aprendizaje automatizado (machine learning) insertados en Gmail y Docs (procesador de palabras), dos de las aplicaciones disponibles en el programa de espacio colaborativo Workplace.

La empresa resaltó, mediante comunicación escrita, que la funcionalidad de inteligencia artificial estará disponible, por el momento, para un pequeño grupo de usuarios “de confianza” que realizarán pruebas. La meta es introducir la nueva funcionalidad para todos los usuarios de Workplace en los próximos meses.

Estos usuarios “de confianza” realizarán pruebas en Gmail y Docs, las primeras dos aplicaciones de Workplace en los que se activará la funcionalidad. La inteligencia artificial y aprendizaje automatizado se añadirán al resto de las aplicaciones durante el año.

Mediante el uso de inteligencia artificial, un usuario podrá solicitarle a Gmail que prepare, automáticamente, un resumen del contenido de una serie de correos electrónicos, que escriba una respuesta a un mensaje recibido o que inserte fechas importantes o reuniones en su calendario. Gmail ya ofrece ayuda limitada mediante un asistente virtual que escribe respuestas a correos electrónicos.

Mientras, Docs tendrá una opción que le permitirá a una persona escribir una serie de instrucciones como, por ejemplo, solicitarle al procesador de palabras que redacte “una carta con ideas para mejorar las ventas” en una empresa. Al tener acceso a correos electrónicos y otros documentos de Docs de dónde sacar la información, el asistente virtual redacta la carta siguiendo los parámetros establecidos.

Acto seguido, la persona puede editar, sobre la marcha, el texto generado por el asistente virtual e, inclusive, recibir sugerencias automatizadas para mejorar el escrito. Del mismo modo, el usuario puede definir el tono y estilo del documento, a modo de preparar un escrito jocoso o más serio, dependiendo del mensaje que la persona desee transmitir.

Antes de que culmine el año, Google planifica añadir funcionalidad de inteligencia artificial al resto de sus aplicaciones en la nube como Sheets (hojas de cálculo), Slides (programa para preparar presentaciones), Chat y Meet (espacio para celebrar reuniones y conferencias virtuales).

La empresa demostró, en un vídeo que incluyó junto con el comunicado de prensa, ejemplos del uso que las personas pueden dar a las herramientas de inteligencia artificial. En Slides, un usuario puede solicitar la creación automática de una presentación basado en los datos de correos electrónicos o documentos escritos, incluyendo la generación y colocación automática de imágenes, audio, vídeo y otros elementos gráficos. Microsoft ya cuenta con esta funcionalidad en Designer mediante el generador de imágenes de OpenAI, DALL-E.

Puede, además, solicitarle a Gmail o Sheets que genere respuestas individualizadas para cada cliente que tenga; pedirle a Gmail que reorganice su bandeja por prioridades específicas; pedirle a Meet que tome notas automáticamente de una reunión o conferencia, incluyendo que identifique a cada persona que habla; hasta solicitarle a Sheets que genere fórmulas y categorice la información en una hoja de cálculos.

Google aceleró considerablemente la introducción de elementos de inteligencia artificial y de aprendizaje automatizado luego que OpenAI introdujo su exitosa aplicación ChatGPT. Todos los elementos de inteligencia artificial en los productos de Google, presumiblemente, dependerían del sistema Bard, que no ha sido bien recibido desde su introducción el 6 de febrero.

Competidores como Microsoft, que ha invertido miles de millones en la versión 3 de ChatGPT y que insertó funcionalidad de inteligencia artificial en su buscador Bing, tomaron a Google por sorpresa, por lo que la compañía se encuentra, por primera vez en muchos años, intentando alcanzar al resto de la industria.

Microsoft celebrará mañana, jueves, una conferencia de prensa en la que se espera anuncien la integración de inteligencia artificial en sus productos de Office como Outlook, Word, Excel y PowerPoint, entre otros.

💬Ver comentarios