Francisco Moscoso

Francisco Moscoso

 

Profesor e Historiador

El concepto de esclavo es “el de una mercancía en manos del amo”, sostuvo el analista José Luis Méndez. (Archivo)
lockPara suscriptores

La abolición de la esclavitud se promovió y decretó finalmente en las instancias políticas y parlamentarias desde arriba, en la Metrópoli imperial; y se exigió y calentó por debajo, en el Puerto Rico colonial, desde las calles de la esclavitud, escribe Francisco Moscoso

Vista aérea hacia el Castillo San Felipe del Morro, en el Viejo San Juan.
lockPara suscriptores

Desde que los conquistadores españoles dirigidos por Juan Ponce de León establecieron la Villa de Caparra en 1509, los vecinos manifestaron su deseo de que se mudara la capital a otro sitio. La rueda del cambio se puso en movimiento en 1517, escribe Francisco Moscoso

El triunfo del No
lockPara suscriptores

El triunfo del No, que es la victoria de Puerto Rico como nación con su derecho de existir, lo que precisa es de un ente neutral que lo represente, plantea Francisco Moscoso

El Grito de Renuncia
Punto de vista

Francisco Moscoso señala que la dirección de la Cámara de Representantes y del Senado han dado muestras de pusilanimidad y vacilación ante el reclamo del pueblo de la renuncia del gobernador

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: