La reducción de la deuda pública y otros avances de la transformación de Puerto Rico
Hemos liberado recursos que ahora podemos emplear en otras prioridades de nuestro pueblo, escribe Omar Marrero
Secretario de Estado y Director Ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF)
Hemos liberado recursos que ahora podemos emplear en otras prioridades de nuestro pueblo, escribe Omar Marrero
Con la transacción que entra en vigor hoy para hacer efectivo dicho Plan de Ajuste, Puerto Rico marca un momento trascendental en su empeño de dejar atrás la quiebra, escribe Omar J. Marrero
El nuevo Plan Fiscal revisado representa un importante paso de avance para el continuo crecimiento de la economía de la isla y para mejorar calidad de vida de nuestra gente, escribe Omar Marrero
Estos fondos federales presentan una oportunidad para poder ejecutar soluciones estratégicas con resultados a corto, mediano y largo plazo, escribe Omar Marrero
La JSF no permanecerá en la Isla ni un minuto más de lo que le permite la ley Promesa y, de ahí en adelante, será enteramente nuestra la responsabilidad de seguir echando a Puerto Rico hacia adelante, dice Omar J. Marrero
La Junta de Supervisión Fiscal no puede estar esperando a que todos y cada uno de los temas en cada una de las instrumentalidades del gobierno estén resueltos sino que debe ir soltando uno a uno, escribe Omar Marrero
Reducir la deuda a niveles sostenibles es un peldaño importantísimo en el camino de Puerto Rico para salir de la quiebra, reestablecer el acceso a los mercados de capital y concluir el mandato de la Junta bajo Promesa, señala Omar Marrero
El éxito de COFINA muestra que Puerto Rico va saliendo de la quiebra a paso firme y con proyección de futuro, de acuerdo con Omar J. Marrero
El gobierno de Puerto Rico puede realizar las asignaciones que considere apropiadas sin intervención de la Junta. Así lo hemos hecho en una primera ronda de distribución de fondos de $520.5 millones, dice Omar J. Marrero
El manejo del Coronavirus Relief Fund se ha convertido en la carta de presentación del gobierno de Puerto Rico al solicitar fondos adicionales al gobierno federal, dice Omar J. Marrero
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: