Punto de vistaTemporada ciclónica: si el mar calla, la precaución hablaEste año, el Atlántico tropical y el mar Caribe han registrado temperaturas superiores a lo normal, escribe Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vistaUna mirada crítica a la tragedia en Texas Lo más alarmante ha sido la fragilidad del sistema de alerta y respuesta que debía proteger a la población, opina Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vista La Orden Ejecutiva 2025-037 y el sargazoLa iniciativa de la gobernadora representa un paso significativo para enfrentar un problema que se intensifica, opina Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vistaVerano 2025: polvo del Sahara, huracanes y 31 millones de toneladas de sargazoSe espera que el verano de 2025 esté marcado por múltiples episodios de olas de calor, escribe Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vista¿Prepararnos o ignorar la crisis climática? El Proyecto de la Cámara 556 es inoportuno y extremadamente prejudicial, opine Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vistaLos municipios ante los fuegos forestales El aumento de estos incendios se debe a una combinación de factores naturales y humanos, escribe Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vistaPuerto Rico: sembrando rocasEl gobierno no ha utilizado adecuadamente los recursos para implementar soluciones más sostenibles y amigables con el medioambiente, escribe Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vistaBalance climático: retos y oportunidades perdidasLa Ciencia ha hablado, ahora es tiempo de actuar con decisión y urgencia, escribe Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vistaPuerto Rico: 99 x 34La erosión costera tiene múltiples caras. En el ámbito ambiental, la pérdida de manglares y arrecifes de coral compromete la biodiversidad y disminuye la protección natural contra inundaciones, escribe Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
Punto de vistaCanalización del Río Piedras: ¿solución o riesgo en tiempos de cambio climático?La experiencia con eventos climáticos extremos en otras partes del mundo demuestra que la canalización puede ser una medida insuficiente o incluso contraproducente en situaciones de lluvias intensas, escribe Rafael Méndez TejedaPor Rafael Méndez TejedaProfesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina