La Tierra tiene fiebre
Este verano 2023 las temperaturas en la isla serán extremadamente altas y seguirán así si continuamos el rumbo de derrochar y malgastar los recursos naturales como si fueran inagotables, escribe Rafael Méndez Tejeda
Director del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias, UPR Carolina. Miembro del Comité de Expertos y Asesores en Cambio Climático del gobierno de Puerto Rico
Este verano 2023 las temperaturas en la isla serán extremadamente altas y seguirán así si continuamos el rumbo de derrochar y malgastar los recursos naturales como si fueran inagotables, escribe Rafael Méndez Tejeda
El verano del 2023 se presenta como uno de los más cálidos que se hayan registrado desde el inicio del siglo, escribe Rafael Méndez Tejeda
Durante este invierno, la cantidad de sargazo en el Océano Atlántico se estimó en 8.7 millones de toneladas, lo que representa un nuevo record, escribe Rafael Méndez Tejada
El fenómeno del El Niño genera sequías más prolongadas en el Caribe, por lo que se les recomienda a las autoridades que manejan los recursos hídricos comenzar a planificar, escribe Rafael Méndez Tejeda
En Córdoba, España, la temperatura llegó a 117°F. En muchos países de Europa arden incendios forestales y hay sequías. Todo esto es consecuencia de los gases de efecto invernadero, escribe Rafael Méndez Tejeda
En la COP26 han querido comunicar que, si ponemos freno a las emisiones de metano, podemos empezar lo antes posible a poner freno a los daños causados al clima, escribe Rafael Méndez Tejeda
Las nuevas tecnologías permitirían minimizar el impacto de esta alga en las playas, y a su vez aprovecharla para usarla como materia prima, escribe Rafael Méndez Tejeda
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: