Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

En 2022, la Fundación Nacional de Ciencias determinó no reconstruir el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, que colapsó en 2020.
En 2022, la Fundación Nacional de Ciencias determinó no reconstruir el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, que colapsó en 2020. (Archivo)

Desde su primera observación, el 1 de noviembre de 1963, hasta su infortunado colapso, el 1 de diciembre de 2020, el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo logró hitos de un valor eterno en el estudio del espacio y las ciencias, avanzando con cada descubrimiento los conocimientos de mundos y conceptos una vez desconocidos para la humanidad.

💬Ver comentarios