Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

A la expectativa: nave Starship de SpaceX pudiera ser vista desde Puerto Rico esta noche

Muchos observadores se encuentran atentos luego de la explosión del más reciente vuelo de prueba. Conoce a qué hora será el lanzamiento

6 de marzo de 2025 - 10:02 AM

Starship, de SpaceX. (Eric Gay)

Los aficionados del espacio y la industria aeroespacial se encuentran, este jueves, a la expectativa ante el posible lanzamiento de la nave espacial Starship de SpaceX, un vuelo que, de ser concretizado, pudiera ser visible desde Puerto Rico.

Se trata del octavo vuelo de prueba del poderoso cohete, cuya meta es llegar a la Luna y a Marte para establecer colonias permanentes, una visión considerada como viable por el multimillonario Elon Musk, fundador de SpaceX.

Según la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), el lanzamiento de Starship está previsto para las 7:30 p.m. (hora de Purto Rico).

“Luego de confirmar si en efecto despegó, pudiera resultar visible entre 11 y 13 minutos después mirando hacia el noroeste o unos 315 grados en la brújula del celular”, señaló Eddie Irizarry, vicepresidente de la SAC, en declaraciones escritas.

Sigue la cobertura del lanzamiento en vivo:

“Incluso hasta existe la posibilidad de percibir levemente el sonido o rugido del cohete si prestamos atención”, añadió. De hecho, este fue el caso del sexto despegue de prueba de la aeronave que fue avistado desde la isla el 19 de noviembre de 2024.

En ese momento, varios puertorriqueños reportaron haber escuchado un curioso sonido mientras pasaba sobre la isla.

En esta ocasión, Starship estaría pasando a una altura de 170 km (105.6 millas) sobre Puerto Rico, desplazándose de noroeste a este. La aeronave despegará desde Boca Chica, Texas, rozará el norte de Puerto Rico, y continuará hacia el sur de África, donde intentará descender sobre aguas del océano Índico.

Starship consiste en un vuelo de dos etapas. En la primera etapa, SpaceX recupera el principal cohete propulsor, conocido en inglés como “Super Heavy”, una vez culmina su tarea principal de llevar el Starship al espacio. En la segunda etapa, Starship retoma su misión y está diseñada para regresar a la superficie y aterrizar de manera vertical, al menos, en teoría.

Alucinante misión de SpaceX: recuperan con éxito el megacohete Starship

Alucinante misión de SpaceX: recuperan con éxito el megacohete Starship

Así transcurrió la quinta prueba de la empresa del multimillonario Elon Musk.

Más allá de su impresionante avistamiento, muchos observadores y expertos de la industria se encuentran a la expectativa de este nuevo lanzamiento, luego de que el 16 de enero el séptimo vuelo de prueba culminara en un explosión sobre el océano Atlántico.

Ese día, la empresa realizó una captura exitosa del cohete principal. Sin embargo, luego perdió comunicación con la nave mientras se encontraba en el espacio sobre el Atlántico. Unas horas después, personas comenzaron a publicar fotos y vídeos en las redes sociales de destellos en el cielo sobre el Caribe cuando los pedazos de la nave experimental reingresaron a la atmósfera de la Tierra tras desintegrarse.

Los escombros, que para muchos parecieron como “fuegos artificiales”, incluso fueron vistos desde Puerto Rico. Tras la explosión, la Administración Federal de Aviación (FAA) exigió a SpaceX que realizara una investigación.

De hecho, el periódico The New York Times reportó que la agencia federal detuvo temporalmente los lanzamientos de Starship hasta finalizar la investigación.

La Sociedad de Astronomía exhortó a la ciudadanía a estar atentos a las actualizaciones del despegue, pues “aunque todo está listo para el nuevo intento, los lanzamientos de cohetes son muy propensos a ser pospuestos”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: